CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Salud Ocupacional » Riesgos de usar celular. Recomendaciones.

Riesgos de usar celular. Recomendaciones.

Charlas de Seguridad 4 de junio del 2011 Salud Ocupacional 2 comentarios

Recomendaciones para el uso de celulares.

niños-celular
  • No use más el celular sin auriculares, excepto durante uno o dos minutos. No tanto por el peligro que podría encerrar el celular (aunque sí podría encerrar alguno, eso es lo que todavía ignoramos), sino porque el hombre es un animal de costumbre. Cuando nos habituamos al cinturón de seguridad, no podemos manejar sin él, nos sentimos desprotegidos. De la misma suerte, si se acostumbra a usar el celular con audífonos ya no querrá volver a acercarse ese aparato a la cabeza más que por unos minutos.
  • OK, de pronto habló un cuarto de hora seguido y ahora siente pánico. No. Espere. El daño, hasta donde sabemos, se produce cuando hay una agresión sostenida y constante durante años. Sí debería cambiar sus hábitos si tiende a estar todo el día hablando por celular.
  • La intensidad de las radiaciones electromagnéticas como la luz o las ondas de radio es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia a la que se encuentra la fuente. Esta es la razón por la que si nuestro planeta estuviera sólo un poco más cerca del Sol sería inhabitable. Así que sí es importante mantener el celular lejos. Lejos no significa en la cochera. Con ponerlo sobre el escritorio donde trabajamos en lugar de tenerlo en la cintura o el bolsillo ya estaríamos ganando algo. De hecho, la distancia segura podría ser tan pequeña como 15 milímetros (ver a continuación).
  • Lo mismo ocurre cuando hablamos. Apple sostiene, en la información de seguridad del iPhone, que el teléfono debe mantenerse a 15 mm o más del cuerpo para hablar; de otro modo, excederá el SAR ( Specific Absorption Rate , el ritmo al que el cuerpo absorbe la energía de una radiofrecuencia) máximo indicado por la Comisión Federal de Comunicaciones.
  • A menos que espere llamadas de noche, apáguelo o póngalo en Modo Avión si tiene la costumbre de dejarlo en la mesa de luz; su cabeza quedará bastante cerca del teléfono en ese caso. Esa distancia es mucho mayor del centímetro y medio que recomienda Apple, ¿pero para qué arriesgarse si no va a usar el móvil?
  • Los auriculares cableados no emiten energía por sí mismos y son la opción más segura.
  • Los Bluetooth son otra historia. Los Clase 1 tienen una potencia de salida de 100 mW, lo que los pone cerca del nivel de los celulares. Los Clase 2 y Clase 3 tienen una potencia de salida de 2,5 y 1 mW, respectivamente. Son, por lo tanto, mucho menos ofensivos que un móvil. Ahora, tener el auricular Bluetooth todo el día colocado en la oreja no me parece nada inteligente; está bien para el villano de una película hollywoodense, pero sinceramente lo evitaría. (A propósito, la Clase a la que pertenece su auricular puede leerse en las especificaciones técnicas del manual o en el sitio Web del fabricante, en el apartado Bluetooth.)
  • Use mensajes de texto. Pueden resolver la mayoría de las cuestiones sin acercar el equipo a la cabeza.

Finalmente, lo más importante. Como dijo con mucho acierto Guillermo Lobo en TN cuando se habló de este tema, los chicos tienden a usar los celulares como si fueran juguetes. Está claro que no lo son. Así que no es ninguna mala idea inculcarles las prácticas seguras desde pequeños. Casi con total certeza vivirán en un mundo donde las radiofrecuencias los rodearán mucho más que ahora.

Etiquetascáncer de cerebrocharlas breves sobre saludcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadpláticas de seguridadradiofrecuenciasrecomendaciones para el uso de celularrecomendaciones para el uso de celularesriesgos de usar celularRiesgos de usar celular. Recomendaciones.

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboralDescargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al díaSe viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Riesgos de usar celular. Recomendaciones.'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (703)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (346)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.727)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (881)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (812)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: