CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » ¿Qué hacer en caso de un accidente de tránsito?

¿Qué hacer en caso de un accidente de tránsito?

Charlas de Seguridad 26 de agosto del 2020 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Aunque siempre creemos que nada nos va a pasar, lo cierto es que en cualquier momento podemos participar o presenciar un siniestro vial de variadas consecuencias. María Cristina Isoba, directora de Investigación y Educación Vial de Luchemos por la Vida Asociación Civil, nos advierte cómo estar preparados para estas situaciones.

Conciencia

¿Lo que hacemos afecta a los demás?

En la vía pública, ya sea como conductores de vehículos (automóviles, unidades de transporte de carga o pasajeros, motocicletas y bicicletas) o como peatones, todos formamos parte del tránsito, y dependemos unos de otros. Lo que cada uno hace, afecta a los demás. Y aunque nos esforcemos por ser transeúntes seguros, conscientes de los riesgos y respetuosos de las normas, a cualquiera de nosotros nos puede pasar, en cualquier momento, participar o presenciar un siniestro vial. Para esa situación, también tenemos que estar preparados.

Advertencia

¿Se debe mover la unidad? ¿Debemos balizar?

En el caso de sufrir un accidente es importante mantener la calma y realizar algunas acciones imprescindibles. La primera de ellas es detenerse en un lugar seguro; es decir que, si es posible movilizar el vehículo, sacarlo de la zona de circulación. De lo contrario, debemos balizar inmediatamente el lugar (con las balizas de las ópticas del vehículo, las triangulares reflectantes que se deben portar en la unidad o utilizando linternas), para advertir de la situación a los que llegan al lugar, y así evitar nuevos siniestros y proteger a las víctimas.

Auxilio

¿Qué datos deberíamos brindar al pedir ayuda?

Si hay personas heridas, se debe requerir auxilio lo más rápido posible al número de emergencias (tener en cuenta que estos pueden cambiar según la jurisdicción; en CABA, por ejemplo, el SAME responde por el 107), a la emergencia médica o a la policía (por lo general, por el 911). En lo posible, es adecuado procurar corroborar con la mayor exactitud posible el lugar del hecho; la cantidad de víctimas involucradas; si éstas están conscientes o inconscientes, y otros detalles con objeto de brindar la máxima información al requerir ayuda.

Heridos

¿Cómo proceder para no agravar su estado?

No se debe movilizar a los heridos, salvo que se tenga preparación en primeros auxilios y/o exista peligro de incendio o explosión del vehículo o riesgo de que la persona sea atropellada en la calzada. Hay que tener en cuenta que es posible que el herido esté lesionado en su columna vertebral o sufra un traumatismo cráneo-encefálico, situaciones en las que un movimiento equivocado puede agravar sus lesiones. Hay que mantener la calma para que la movilización sea realizada por personal capacitado y especializado.

Asistencia

¿Qué se debe hacer para ayuda a un herido?

Permanecer junto a la persona herida. Si está consciente, intentar tranquilizarla. Explicarle que tuvo un accidente, pero que la ayuda ya está en camino y, lo más importante, asegurarse de que no se mueva. Nunca darle a ingerir agua, ni hacerle inhalar alcohol a una víctima. En el caso de que ya haya presencia policial o ambulancia en el lugar del accidente, pase con cuidado por el costado, si es posible. Nunca detenerse o conducir muy despacio para observar y saciar la curiosidad. Esas conductas pueden obstruir el paso del personal de auxilio o producir otros incidentes.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidente vialcharla de 5 minutos 2020charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad 2020charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad vialcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridademergenciaspláticas de seguridadtoolbox talks en españoltraficotransito

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: