CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Riesgos laborales en el sector de las energías renovables: Bioenergía

Riesgos laborales en el sector de las energías renovables: Bioenergía

Charlas de Seguridad 23 de abril del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

La bioenergía está desarrollándose con rapidez, e incluye biocombustibles líquidos, biogases y biomasas modernas para calefactar y para generar energía. El futuro desarrollo tecnológico de los biocombustibles tendrá en cuenta una mayor variedad de materias primas para la producción de bioetanol y biodiesel, como las algas, la jatropha curcas (monocultivos) y el aceite de cocina de origen animal o vegetal utilizado. Una gran preocupación social son los efectos de la utilización de la tierra para cultivos energéticos.

Los biocombustibles son cada vez más estudiados por los investigadores y ecologistas, debido a que contribuyen al incremento de los precios de los alimentos, son el motivo de la  pérdida de biodiversidad y no reducen las emisiones de carbono en general. La gravedad de estos efectos dependerá del cuidado con el que se gestione el recurso, del tipo de tecnología bioenergética utilizada y de la gran diversidad de métodos de producción y  transformación; cada uno de estos factores tendrá unos efectos diferentes en el medio ambiente.

Con independencia de que sea sólida, líquida o gaseosa, la bioenergía también suscita problemas medioambientales y de SST. Los peligros se asocian fundamentalmente con la producción de materias primas, y son similares a los observados en la agricultura y la industria forestal. La producción de materias primas tradicionales, como la caña de azúcar o la soja, puede asociarse con la exposición a productos agroquímicos.

La cosecha manual de la caña de azúcar supone enormes esfuerzos físicos en entornos normalmente cálidos y húmedos. En casos extremos, el agotamiento debido al calor puede conducir a la muerte. Durante el proceso térmico, los trabajadores están expuestos a carcinógenos,  monóxido de carbono, óxidos de azufre, plomo, compuestos orgánicos volátiles, e incluso pequeñas cantidades de mercurio, metales pesados y dioxinas. La cantidad de contaminación emitida por unidad de energía generada varía considerablemente en función de la tecnología. Cuando se almacena, la biomasa seca es potencialmente inflamable y el material utilizado para el tratamiento de la biomasa no siempre se conserva bien; también existe el riesgo de explosión en caso de dispersión de pequeñas partículas en la atmósfera. La biomasa también puede producir una contaminación atmosférica local, esporas y líquidos nauseabundos que pueden afectar a la salud, por lo que debe manipularse con cautela, respetando las medidas de contención. Los problemas de seguridad derivados de elementos presentes en las fases iniciales suelen ser muy similares a los observados en procesos equivalentes utilizados en los recursos fósiles. Por ejemplo, las disposiciones relativas a la  seguridad en el funcionamiento de las turbinas de gas, el almacenamiento, la manipulación y el transporte de líquidos inflamables, son  ampliamente conocidas.

Las disposiciones y orientaciones proporcionadas por normas fundamentales y repertorios de recomendaciones prácticas de la OIT son sumamente pertinentes para anticipar, identificar, evaluar y controlar los riesgos y peligros, ya sean conocidos o nuevos, derivados de las tecnologías y los empleos verdes.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

EtiquetasBioenergíacharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesDía Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajodiálogos de seguridadempleos verdesIndustria de la Energía RenovableIndustria Verdepláticas de seguridadriesgos laborales en el sector de las energías renovablesseguridad en energias limpiasSeguridad en Energías Renovablestoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escaleraDescargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (703)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.729)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: