CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » ¿Qué pasa si tengo un accidente camino al trabajo?

¿Qué pasa si tengo un accidente camino al trabajo?

Charlas de Seguridad 6 de junio del 2016 Accidentes Laborales No hay comentarios

Antes de la industrialización de los centros urbanos, la gente curraba tranquilamente en sus casas. Eso de tener que desplazarse para ocupar el lugar de trabajo es una herencia de la era industrial, un tiempo en el que la gente empezó a vender su tiempo a terceros en fábricas sitas en ciudades cada vez más pobladas. La aritmética aquí es simple: desplazamiento forzado y trayecto plagado de gente desplazándose suman una alta probabilidad de darse un porrazo yendo a trabajar.

in-itenere

Pero al mero hecho de tener que desplazarse hay que sumarle el elemento tecnológico relativo al desplazamiento, ya que las probabilidades de sufrir una accidente de camino al trabajo o volviendo a casa han ido aumentando con los avances tecnológicos asociados a los medios de transporte. Siguiendo la evolución desde el siglo XVIII, la cosa ha ido siempre a peor. El caballo superó a los propios pies en una peligrosidad que el carro y el coche, respectivamente, han aumentado con creces.

Los accidentes in itinere

Un accidente in itinere es el que se sufre yendo al o volviendo del trabajo. Pero cualquier porrazo ocurrido en ese desplazamiento no es suficiente para que el accidente se considere laboral, y es necesario que se cumplan ciertos requisitos básicos. A saber, que el trayecto se realice entre el puesto de trabajo y la vivienda, sin que pueda interrumpirse el mismo por motivos ajenos a la naturaleza del trabajo. Además el circuito recorrido debe ser el habitual.

Resumiendo, si te la pegas con el coche yendo a currar o volviendo a casa después de trabajar, solo se considerará accidente laboral si conduces por el camino de todos los días sin pararte (obviando las pausas forzadas de los semáforos en rojo, claro). Esto quiere decir que no se considera accidente laboral darse un tortazo en una calle que no transitas nunca para ir de casa al trabajo, y viceversa, o si te paraste cinco minutos en la panadería del barrio para comprar una baguette antes de aparcar.

¿Qué pasa si sufro un accidente in itinere?

Aunque existen algunas diferencias conceptuales entre los calificativos «laboral» e «in itinere«, un accidente in itinere se trata legalmente en todos los sentidos como un accidente laboral, como si se hubiera producido en el mismo puesto de trabajo. Esto es así porque se entiende que las lesiones sufridas en el accidente lo son por consecuencia del trabajo. Por lo tanto, el trabajador accidentado tiene derecho, entre otras cosas, al subsidio por incapacidad laboral (hasta 18 meses).

El accidente in itinere tiene incluso las mismas ventajas que un accidente laboral, si puede decirse así, frente a un accidente común. Las indemnizaciones por este tipo de accidentes, al igual que en los accidentes laborales propiamente dichos, son bastante más altas. Además, si producto del accidente se produjera la invalidez del trabajador, se disfrutaría también de una pensión vitalicia (hasta el 150% de la base salarial) y de una indemnización por daños y perjuicios.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidente “in itinere”accidente de trabajocasos de accidentescasos reales de accidentescharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad vialcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesin itinerepláticas de seguridadprevención de accidentestoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (705)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (348)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.729)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (882)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Prevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactancia
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: