CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Salud Ocupacional » Día Mundial de la Hipertensión Arterial -17 de mayo de 2014

Día Mundial de la Hipertensión Arterial -17 de mayo de 2014

Charlas de Seguridad 14 de mayo del 2014 Salud Ocupacional No hay comentarios

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión arterial afecta aproximadamente a 1.000 millones de personas en el mundo y se ha convertido en la enfermedad crónica más frecuente.

dia-mundial-de-la-hipertension-arterial

Asimismo, gran número de los afectados desconoce que padece esta enfermedad, lo cual es preocupante, puesto que si se la controla a tiempo pueden evitarse consecuencias graves.

En este sentido, los especialistas afirman que cuanto más alta sea la presión arterial, mayor será la probabilidad de sufrir un infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal.

Por otro lado, la OMS alertó que para 2015 podrían morir 20 millones de personas por enfermedad cardiovascular, principalmente por infarto y ataque cerebrovascular.

Riesgos Globales de la Salud es el documento que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desarrollado y en el que la hipertensión es uno de los factores de muerte en el mundo.

Todos los seres humanos podrían vivir cinco años más si se eliminaran factores de riesgo como el bajo peso de los niños al nacer, sexo sin protección, alcoholismo, hipertensión y falta de agua potable. Estos factores son responsables del 25% de los 60 millones de muertes que ocurren al año.

Asimismo, otros factores como la obesidad, la falta de ejercicio, el fumado, el colesterol alto y la falta de consumo de frutas y verduras también son factores de alto riesgo. La combinación de estos aspectos es responsable del 75% de las enfermedades cardiovasculares, la causa principal de muerte por enfermedad en el mundo.

De otro lado, algunos aspectos adicionales que se nombran son la deficiencia en hierro, vitamina A, zinc, falta de lactancia materna, colesterol alto, niveles altos de glucosa, falta de métodos anticonceptivos, uso de drogas ilícitas, contaminación ambiental, exposición al plomo y el cambio climático. En total, 24 factores ponen en riesgo la salud y la vida del ser humano.

El menor consumo de alcohol al igual que agua insalubre, el descenso de los índices de desnutrición infantil y de hipertensión arterial, el progreso del saneamiento y la disminución de las prácticas sexuales “de riesgo”, incrementarían la esperanza de vida a nivel mundial en 5 años, según afirmó la Organización Mundial de la Salud.

Como indican los datos del informe “Riesgos para la salud mundial”, estos seis factores de riesgo son los responsables de la cuarta parte de las defunciones que se originan en todo el mundo y de la quinta parte de los años de vida condicionados por alguna discapacidad adquirida.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar

@charlasdeseguri

Etiquetas17 de mayo de 2014charlas breves sobre saludcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalescómo reducir la hipertensión arterialDía Mundial de la Hipertensión Arterialdiálogos de seguridadHipertensión ArterialHTAMayo 2014pláticas de seguridad

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El insomnio y el estrés laboral afectan a uno de cada tres empleadosEl insomnio y el estrés laboral afectan a uno de cada tres empleados
  • El costo oculto del estrés laboral y su impacto en las empresasEl costo oculto del estrés laboral y su impacto en las empresas
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: