CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Elementos de Protección Personal » La seguridad en el trabajo como base de la productividad

La seguridad en el trabajo como base de la productividad

Charlas de Seguridad 8 de octubre del 2019 Elementos de Protección Personal No hay comentarios

El técnico prevencionista asesora a las empresas para velar por la salud y el bienestar de los trabajadores.

El técnico prevencionista es un aliado en la misión de velar por la salud y seguridad en la empresa. Con sus conocimientos y experiencia -alineados a la normativa vigente-, actúa como un «asesor» del empleador y el trabajador, definió María José Martínez, técnica prevencionista del equipo de Salud Ocupacional Empresarial (SOE) de la Asociación Española.

A través del SOE, la institución brinda una cobertura integral de las disposiciones del decreto 127/014, el cual obliga a las empresas con al menos cinco trabajadores a prestar atención en salud y seguridad ocupacional. El decreto agrega que el prevencionista actuará en equipo junto a un médico de salud ocupacional para proveer los servicios.

Ya en acción, «el prevencionista va a la empresa, se entrevista con el empresario —que le puede plantear cuáles son los principales problemas (en seguridad y salud) que tiene la organización— y eso le sirve de guía al técnico. Después habla con el trabajador, que le explica cómo es la tarea en sí», relató Martínez. La especialista explicó que parte de la función del prevencionista pasa por evaluar cómo trabajan las personas en la empresa para así detectar posibles actos inseguros. «Los accidentes ocurren cuando hay actos inseguros y condiciones inseguras. Hay que observar más allá de la entrevista», señaló Martínez.

Por esa razón, el técnico prevencionista se ocupa además de identificar y evaluar los riesgos en el ámbito laboral en base a métodos específicos. Se miden factores como la iluminación, el ruido, el polvo, los humos o vapores que actúan en el área de trabajo, y se comparan con los estándares establecidos en las distintas normativas.

A partir de la información obtenida, el experto elabora un informe técnico exhaustivo de la situación de seguridad laboral en que se encuentra la organización. En base a ese diagnóstico se plantean medidas correctivas y preventivas. La evaluación posterior es continua ya que el técnico hará un seguimiento de la evolución de la empresa.

Un apoyo en este sentido es llevar la estadística de accidentes laborales con información cuantitativa y cualitativa. El técnico analiza estos sucesos para determinar sus causas y evitar así que se repitan a través de acciones correctivas, dijo Martínez.

Por otra parte, el técnico prevencionista puede ser un asesor de la empresa proponiendo mejoras en la reformulación de los espacios de trabajo o en el diseño de nuevos proyectos, tomando en cuenta los aspectos de seguridad, higiene y ergonomía. «También colabora con RR.HH. en el asesoramiento de la selección más apropiada del personal según los resultados del análisis de tareas de los puestos de trabajo donde el riesgo es elevado», agregó.

Sensibilizar

El éxito del plan que diseña el equipo de salud ocupacional para cada empresa depende del compromiso de empresarios y trabajadores. El desafío está en que a veces existe una resistencia de las personas a modificar sus hábitos para incorporar prácticas laborales más seguras.

«Cambiar conductas puede ser difícil, porque se está acostumbrado a trabajar de una manera. Si lo hacés así y no te ha pasado nada, ¿cómo le hacés entender a la persona que está expuesta a un riesgo y que ha tenido el factor suerte a su favor?», cuestionó Martínez. Su respuesta apunta al trabajo «sistemático». El primer paso son las capacitaciones que informan sobre los riesgos existentes, las medidas a implementar, y los equipos de protección que se deben utilizar (de hecho, el prevencionista asesora al empleador desde el punto de vista técnico acerca de los implementos que mejor cumplen con las condiciones de seguridad). Superado este punto, el técnico tiene que seguir sensibilizando porque muchas veces un colaborador «se habituó a trabajar con riesgo».

Martínez recalcó que el técnico prevencionista promueve la prevención de enfermedades profesionales y accidentes laborales, que causan daños humanos e incluso la muerte, así como pérdidas materiales. En definitiva, «no hay productividad con calidad sin seguridad», finalizó.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasactos inseguroscharla de 5 minutos 2019charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad 2019charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescondiciones insegurasdiálogos de seguridadergonomíapláticas de seguridadposiciones ergonómicassalud y seguridadseguridad y productividadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • La importancia del uso del sistema anticaídas: ejemplos de accidentesLa importancia del uso del sistema anticaídas: ejemplos de accidentes
  • La importancia del uso del casco de seguridad: ejemplos de accidentesLa importancia del uso del casco de seguridad: ejemplos de accidentes
  • Descargas en PDF: Guía de protección respiratoria 3MDescargas en PDF: Guía de protección respiratoria 3M
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención  del riesgo de exposición al ruidoDescargas en PDF: Guía básica para la prevención del riesgo de exposición al ruido
  • Descargas en PDF: Guía 3M para la Selección y Control de Protección RespiratoriaDescargas en PDF: Guía 3M para la Selección y Control de Protección Respiratoria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (347)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.728)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (881)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: