CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Cómo proteger la visión de los dispositivos electrónicos

Cómo proteger la visión de los dispositivos electrónicos

Charlas de Seguridad 24 de octubre del 2019 Prevención de Riesgos No hay comentarios

La tecnología se ha vuelto una parte esencial de nuestras vidas. Solo basta prestar atención a nuestro alrededor para ver que en todo momento estamos rodeados por ella; ya sea que estemos trabajando o descansando, siempre está presente para hacernos la vida más fácil.

Sin embargo, utilizar constante y diariamente computadoras, tablets, celulares y otros dispositivos móviles por largos periodos de tiempo, puede ser contraproducente para la salud ocular, debido a que su uso prolongado nos hace más vulnerables a los daños causados por la luz azul nociva emitida por sus pantallas.

Por otra parte, también se debe considerar que nuestros ojos están expuestos a la luz azul nociva que emite el sol, la cual es 100 veces mayor que la de las fuentes artificiales.

Para evitar los riesgos frente a la exposición excesiva y acumulación de la luz azul dañina, tanto en el interior como en el exterior, los expertos recomiendan el uso de lentes con tecnología fotosensible, que ofrecen una experiencia visual óptima, en cualquier condición ambiental, a la vez que proporcionan una protección ideal contra la luz azul dañina y el sol, como fuente natural.

RECOMENDACIONES

En este sentido, desde el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) recomiendan tomar en cuenta las siguientes medidas de protección e higiene visual para utilizar las nuevas tecnologías sin sobre esforzar la visión:

* Ajustar el brillo y contraste de las pantallas digitales al mínimo posible.

* Utilizar siempre buenas condiciones de iluminación, tanto en el hogar como en el trabajo y evitar reflejos de otras fuentes de luz.

* Frente a cualquier tipo de pantalla descansar la vista 5 minutos cada 40 minutos de uso, enfocando la mirada al punto más lejano posible y pestañear para hidratar los ojos.

* Mantener limpia las pantallas de los gadgets para facilitar la lectura.

* Considerar el uso de lentes fotosensibles, los cuales se adaptan automáticamente a cualquier cambio de iluminación en interiores y exteriores, ofreciendo comodidad, conveniencia y bienestar a los ojos para el mundo digital en el que vivimos, trabajamos y descansamos. Cuentan con opciones que se ajustan a todo tipo de armazón, diseño y tratamiento con graduación o sin ella.

* Consultar al médico oftalmólogo por lo menos una vez al año, asegura un correcto cuidado de la salud visual.

Finalmente, es importante también acostumbrar a los niños desde temprana edad a proteger sus ojos al emplear estas pantallas, con el fin de evitar problemas oculares futuros. Siempre la prevención es la mejor alternativa para la salud.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2019charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad 2019charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadpláticas de seguridadsalud ocularsalud visualtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: