CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Trabajo en altura: cuáles son sus riesgos y cómo prevenirlos

Trabajo en altura: cuáles son sus riesgos y cómo prevenirlos

Charlas de Seguridad 26 de octubre del 2017 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Cuando hablamos de trabajos en altura, nos referimos a las funciones que se desarrollan sobre 1.80 metros, y por lo mismo, implican siempre un potencial de accidentes.

Las consecuencias de estos pueden ser gravísimas, como la que tuvo lugar en medio de los quehaceres de reparación de la Iglesia San Agustín, donde un trabajador murió al caer de 12 metros, producto de que una camioneta pasó a llevar una de las piolas que sostenía el andamio. Sin embargo, si se toman las medidas de prevención adecuadas, tales como contar con un trabajador capacitado, elementos de seguridad y la disposición de una plataforma de trabajo diseñada especialmente para estas tareas, los accidentes se pueden evitar.

“Primero, debemos contar con un trabajador que posea un estado de salud acorde a estas labores, y que además tenga las competencias necesarias. Debe saber reconocer qué tipo de plataforma utilizará, cuál es la carga máxima que soporta ésta y cómo deberá operarla. Es vital que sepa identificar los peligros a los que podría estar expuesto, lo que también incluye condiciones del entorno”, destacó Rodrigo Barahona, experto en trabajo en altura de la ACHS (Asociación Chilena de Seguridad).

De esta manera, si los trabajos se emplazan en la vía pública, se debe proteger el área con señalizaciones y demarcaciones que indiquen claramente el sitio de operaciones, a modo de evitar que por allí transiten vehículos o peatones que puedan interferir con el desarrollo de las funciones, pero por sobre todo ser factores que incidan en la ocurrencia de accidentes.

Sistemas Personales de Detención de Caídas

Los SPDC (Sistemas Personales de Detención de Caídas) cobran un rol fundamental en este ámbito, pues si se usan correctamente pueden hacer la diferencia –incluso- entre la vida y la muerte. Dentro de estos, se encuentran los diferentes tipos de arnés, los cuales le dan el soporte necesario al cuerpo ante una caída, uno de los riesgos más comunes y con más graves desenlaces.

Las denominadas “líneas de vida” también son relevantes en este terreno. Éstas son líneas verticales flexibles que se instalan de forma temporal o permanente y que otorgan movilidad al trabajador. La Norma NCh 1258/3 Of.2005 establece que éstas deben cumplir con determinadas cualidades asociadas a su diámetro, material de construcción y terminaciones. Todo en pos de brindar seguridad al trabajador.

Contemplar amortiguadores de caídas y garantizar que los equipos se adapten a las características anatómicas del trabajador son otros aspectos importantes en esta materia. “Se debe considerar – por ejemplo- el peso y la altura del trabajador”, agregó Barahona.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasarnés de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de 5 minutos trabajo en alturacharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad trabajo en alturacharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescharlas sobre trabajo en alturapláticas de seguridadprevención de caídasqué es un riesgo de trabajotoolbox talks en españoltrabajo en alturauso del arnés de seguridad

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Prevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactanciaPrevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactancia
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundicionesGuía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metalDescargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básicoDescargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboralDescargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (705)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (348)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.729)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (882)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Prevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactancia
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: