CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Rescataron a un operario que estuvo por una hora bajo tierra aplastado por un derrumbe

Rescataron a un operario que estuvo por una hora bajo tierra aplastado por un derrumbe

Charlas de Seguridad 10 de septiembre del 2017 Accidentes Laborales No hay comentarios

(Tandil, Argentina) Un importante operativo de rescate se montó ayer mañana en la esquina de Dinamarca y Bereterbide para socorrer a un operario que sufrió un accidente cuando estaba trabajando en una obra de cloaca y quedó atrapado tras el desmoronamiento de una de las paredes del pozo a más de 3 metros de profundidad.

Trabajó en el lugar personal de Bomberos, del equipo de Emergencias Médicas del Hospital Ramón Santamarina y efectivos de la Policía Bonaerense y de la Policía local. La víctima fue identificada como Andrés Delgado, de 24 años.

El accidente laboral se originó alrededor de las 11, cuando operarios de la empresa Don Angel Perforaciones se encontraban trabajando en ese lugar.

Según detalló el jefe de Bomberos Ramón García, a El Eco Multimedios “esta persona estaba haciendo la limpieza de un ducto a una profundidad de aproximadamente tres metros y medio y se produjo el desmoronamiento de una de las paredes de esta zanja que lo dejó aprisionado con aproximadamente un metro de tierra hacia arriba”.

Un trabajo arduo

“Por lo tanto, cuando llegó el personal de Bomberos, ya que fue a solo dos cuadras del cuartel de Villa Italia, inmediatamente se pidió apoyo al cuartel central que envió una unidad de rescate. Se trató de ubicarlo lo más rápido posible porque en esta situación el tiempo apremia muchísimo, gracias a eso se lo pudo encontrar con vida”, indicó.

Y agregó que “instantes después se procedió a descubrir la cabeza para que pudiera respirar en forma más libre. Bajo tierra estuvo aproximadamente una hora, fue un trabajo muy arduo con muchísimo riesgo porque el personal de Bomberos estaba trabajando a una profundidad de entre 4 y 5 metros ya que hubo que hacer otras excavaciones para poder liberarlo”.

“El riesgo de desmoronamiento de las paredes era importante y el personal se expuso a esa situación para tratar de rescatarlo”, sostuvo.

Una vez liberada la cabeza, “de a poco se fue avanzando hacia el resto del cuerpo, la persona estaba prácticamente semi parada, contra una de las paredes y había quedado con una pala en la espalda y una roca de importantes dimensiones que lo estaba tapando que eso fue lo que por allí le posibilitó permanecer con vida ya que no tuvo que soportar todo el peso de la tierra en su cuerpo y le dio una oportunidad más”, relató el bombero.

Y explicó que “estuvo trabajando todo el tiempo el personal a cargo de Claudio Vulcano (jefe de enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Ramón Santamarina), extremadamente profesionales para ese tipo de situaciones, y posibilitó que la víctima pudiera salir con vida”.

“El trabajo en conjunto lo venimos desarrollando hace varios años, con todos los efectores. Tandil es una ciudad grande que se ha venido acomodando y gracias a Dios hemos mejorado muchísimo”, manifestó.

Asistencia médica

Por su parte, Claudio Vulcano, explicó a este medio que “sé que fue un colapso de estructura de una zanja en la que estaban trabajando y quedó una persona atrapada que la empezaron a sacar los mismos operarios que estaban ahí. Después llegó Bomberos y nosotros nos plegamos al trabajo de ellos”.

“En todo momento la persona estuvo lúcida, le tuvimos que pasar oxígeno y un poco de líquido como para prevenir cualquier tipo de hemorragia interna. Hubo que trabajar de manera preventiva”, señaló.

Vulcano aseguró que el obrero todo el tiempo habló con ellos y “tuvimos la suerte de poderlo interrogar para poder saber dónde estaban ubicadas las piernas, lo cual facilitó mucho el trabajo porque se pudo utilizar otro tipo de elemento para acelerar el proceso”.

Además, sostuvo que “lo tranquilizó muy bien el personal de Bomberos y la gente que estaba ahí, fue contenido desde el principio”.

“Estaba bajo tierra, justo cuando cayó quedó de un lado una pala y del otro lado con una piedra se formó una burbuja de aire, lo que le permitió respirar. Tuvo mucha suerte”, aseguró.

Tras una hora de trabajo, se logró sacar con vida al joven que fue trasladado al Hospital Santamarina. Allí, según explicó Vulcano, se le realizaron estudios y una radiografía de rutina para determinar su estado de salud. Los médicos determinaron que permaneciera en observación para controlar el estado de su aparato respiratorio, aunque las placas radiográficas no evidenciaron anomalías.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidente de trabajocasos de accidentescasos reales de accidentescharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescolapso de zanjaderrumbe de zanjaemergenciaspláticas de seguridadprevención de accidentesTandiltoolbox talks en españoltrabajos en zanjas y pozos

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: