CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Uso de montacargas improvisado genera accidente fatal en una heladería

Uso de montacargas improvisado genera accidente fatal en una heladería

Charlas de Seguridad 22 de julio del 2017 Accidentes Laborales No hay comentarios

Según la inspección del Ministerio de Trabajo, el montacargas en el que pereció el joven sería artesanal, porque la empresa no notificó sobre su uso.

(La Paz, Bolivia) Makuri Froilán Aguilar Moscoso  tenía 28 años de edad, volvió a  trabajar en la céntrica heladería Brosso con la ilusión de hacer capital para abrir su propia pastelería, pero ayer un accidente acabó con ese sueño y su vida cuando un montacargas «artesanal” lo aprisionó y asfixió.

«Hemos constatado que el montacargas parece ser de carácter artesanal; vamos a emitir el informe correspondiente  y solicitar a la empresa que nos presente la información respectiva”, dijo la jefa departamental de Trabajo del Ministerio, Evelín Viscarra.

«Se ha improvisado este montacargas, no tendría los resguardos necesarios, tampoco se contaría con la capacitación necesaria. Nos tienen que traer la documentación”, añadió.

Viscarra dió esa versión luego de recibir un informe de los inspectores de Trabajo sobre el accidente laboral ocurrido en la heladería a raíz de un montacargas  que esa empresa utiliza para subir y bajar productos.

La autoridad recordó que Brosso debió   informar sobre el uso y la capacitación del montacargas al personal y al Ministerio de Trabajo, pero no lo hizo.

El accidente ocurrió a las 6:45 de ayer, cuando el obrero, quien fue empleado en calidad de heladero, transportaba 13 tachos de helado, cada uno con un peso de cinco y seis kilos, al montacargas con destino al segundo piso.

Las investigaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y de los inspectores del Ministerio indican que el montacargas se detuvo y él subió las escaleras para verificar lo que sucedía,  introdujo  la parte superior de su cuerpo (cabeza y tórax) y quedó aprisionado en el aparato. El informe de la autopsia señala que el proceso de su muerte duró entre  cinco y  10 minutos. Nadie lo auxilió porque estaba solo.

Viscarra dijo que cuando llegó el personal de Bomberos y la FELCC  encontraron que para recoger el cuerpo el  acceso al lugar del accidente era dificultoso y tuvieron que  retirar un lavamanos de la cocina  y  una pared improvisada, en la que también se verificó la existencia de hierros adaptados.

El Ministerio exige que la heladería presente documentos sobre la empresa que vendió el montacargas, quién lo instaló, quién se encargó de la capacitación de éste y sobre su mantenimiento. «Vamos a evaluar la inspección técnica y se  generarán responsabilidad sobre las leyes sociales”, dijo la directora.

El informe final lo harán conocer en 48 horas para determinar qué aspectos de seguridad laboral vulneró la heladería.

Una multa de Bs 60.000

En 2015, la empresa Brosso ya fue multada por el Ministerio de Trabajo porque en una inspección laboral se verificó que vulneró normas de seguridad.

«La multa fue porque no presentó respaldos de mantenimiento de equipos y maquinarias, el plan de higiene;  la empresa no contaba con un departamento de seguridad, tampoco con un especialista en el cuidado de manipulación de equipos de herramientas”, detalló la responsable del área de Seguridad Industrial, Jazmila Murillo.

Esta sanción asciende a 60.000 bolivianos y aún no fue cancelada porque el caso se mantiene en el juzgado laboral.

En 2017 hubo 789 accidentes de trabajo

Desde enero hasta abril,  el Ministerio de Trabajo ha registrado 789 accidentes de trabajo, con el deceso de tres personas en La Paz. La mayoría de estos accidentes ocurrieron en el área de industria manufacturera, comercio y construcción.

«Sólo en 2017 se registraron 789 accidentes de trabajo, como denuncias, y con fallecimiento dos en el sector de  construcción y el de Brosso”, señaló ayer la responsable del área de Seguridad Industrial, Jazmila Murillo.

Asimismo, explicó que en 2016 se tuvo el reporte de 2.142 accidentes de trabajo, la mayoría se generaron en la  industria manufacturera, comercio y construcción y que como Ministerio no pueden actuar de manera incisiva porque  muchas  de las empresas no están  legalmente constituidas.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidente con montacargaaccidente de trabajoautoelevadorautoelevadorescasos de accidentescasos reales de accidentescharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesmontacargamontacargasmurió aplastadopláticas de seguridadprevención de accidentesseguridad e higieneSeguridad Industrialtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: