CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Los riesgos de no tomar vacaciones

Los riesgos de no tomar vacaciones

Charlas de Seguridad 4 de mayo del 2017 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Cada vez hay mayor información en los campos de la medicina, la psicología y la gestión ha confirmado lo que el cuerpo y la mente ya saben instintivamente: trabajar sin tomar vacaciones puede traer graves problemas a la salud mental y física.

Para entender la importancia de tomar vacaciones, aquí está un resumen de lo que sucede cuando no se toma un tiempo de inactividad:

Problemas a la salud

Hay una fuerte relación entre las personas que no toman vacaciones y el riesgo de enfermedades del corazón. Los datos recolectados en 1991 de un famoso proyecto longitudinal iniciado en 1948, llamado estudio Framingham, muestran que las amas de casa que tomaban vacaciones una vez cada seis años o menos tenían casi el doble de riesgo de desarrollar ataques cardíacos o tener un problema cardiaco fatal que las que tomaron tiempo libre al menos dos veces al año.

Una revisión de 2012 de 50 años de investigación publicada en el American Journal of Epidemiology mostró que un día de trabajo de diez horas o más aumentó el riesgo de una enfermedad coronaria en un 80 por ciento, en ambos sexos. Los investigadores razonaron que la correlación puede deberse en parte con problemas de salud asociados con una exposición más prolongada al estrés psicológico.

Problemas mentales

En 2012, basándose en datos de otro gran proyecto de largo plazo denominado Whitehall II, que recoge información sobre los empleados británicos, investigadores del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional y otros observaron que las personas que trabajaban más de 11 horas al día (comparadas con las que trabajan entre 7 y 8 horas al día) tenían más del doble de probabilidades de tener un episodio depresivo mayor, incluso en aquellos sin problemas previos de salud mental.

Un estudio de 2013 de la Universidad de Uppsala de Suecia encontró que las personas que toman vacaciones pueden aumentar la salud mental de los que les rodean. Los investigadores encontraron una pequeña pero “prácticamente significativa” relación entre más personas que toman vacaciones y menos medicamentos vendidos.

Problemas en el trabajo

No es sorprendente que descansar la mente fuera del trabajo puede beneficiar el desempeño de una persona en la oficina. Un estudio realizado en 2012 por psicólogos de la Universidad de California, Santa Bárbara y otras escuelas mostró que los participantes que se enfrentaron a un problema mostraron un aumento en las soluciones creativas después de dejarles vagar por un corto período de tiempo.

Por el contrario, las horas de trabajo incesante tienen el efecto opuesto. Un estudio de 2008 del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional / Centro de Expertos para las Organizaciones de Trabajo durante aproximadamente cinco años demostró que las personas que trabajan una semana laboral de 55 horas (en contraposición a una de 40 horas) demostraron una menor función cognitiva y de razonamiento.

Algunas vacaciones hacen más que otras. Por ejemplo, las que implican el dominio de nuevas habilidades, como el surf o el yoga, son especialmente útiles para reducir el agotamiento en los días siguientes a su descanso.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalespláticas de seguridadqué es un riesgo de trabajoriesgos de no tomar vacacionestoolbox talks en españoltrabajar sin tomar vacacionesvacaciones

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocialDescargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosocialesDescargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industriaEl poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (705)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (348)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.729)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (882)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Prevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactancia
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: