CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Relación entre el estado de salud, accidentes y enfermedades laborales

Relación entre el estado de salud, accidentes y enfermedades laborales

Charlas de Seguridad 2 de octubre del 2016 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Las mujeres presentan una mayor proporción en los accidentes de trayecto (54.5%), mientras que los hombres sufren más de enfermedades profesionales (55.5%) y accidentes laborales (64.1%). Es un 75% más probable que los sedentarios presenten una enfermedad laboral respecto a los que declaran realizar actividad física tres veces a la semana o más.

enfermedades-laborales-2

Reveladoras conclusiones arrojó el estudio “Estado de salud laboral: perfil de riesgo de salud, de accidentes laborales y enfermedades profesionales” realizado en forma conjunta entre la escuela de Salud Pública de la Universidad Mayor y el equipo de Promoción de Salud de la Asociación Chilena de Seguridad.

Como sabemos además, el estado de salud de los trabajadores está determinado por las condiciones de empleo y trabajo. La investigación evidencia que existe relación entre el estado de salud, derivado de los estilos de vida y la ocurrencia de accidentes o enfermedades en el trabajo.

Entre los resultados, se encuentra que es un 75% más probable que las personas sedentarias presenten una enfermedad laboral respecto a los que declaran realizar una actividad física tres veces o más a la semana. Así mismo, el sedentarismo aumenta en un 23% la probabilidad de presentar un accidente de trabajo.

actividades-deportivas

Por otra parte y relacionado con lo anterior, el sobrepeso guarda estrecha relación con estos accidentes, de acuerdo al estudio, los trabajadores que presentan una circunferencia de cintura mayor a lo recomendado poseen una probabilidad de un 31% más de tener un accidente del trabajo que los trabajadores que tienen una circunferencia normal.

Al respecto, Lorena Hoffmeister, PhD in Biomedicine, MSc. y directora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Mayor, señala que este estudio revela que los principales factores de riesgo en los trabajadores están asociados a los estilos de vida, los que pueden ser modificables en el tiempo.

“El estudio muestra que el 33% de los participantes es fumador activo. Este porcentaje es importante considerando que este es un factor de riesgo relevante para múltiples enfermedades crónicas. Además, el 46% de los trabajadores es sedentario, es decir, practica actividad física menos de una vez por semana”.

Un punto a destacar de la investigación es el referido a los accidentes de trabajo, pues los trabajadores menores de 30 años presentan mayor riesgo de tener un accidente de trabajo que sus pares de mayor edad.

En tanto, las mujeres presentan una mayor proporción en los accidentes de trayecto (54.5%) mientras que los hombres sufren más de enfermedades profesionales (55.5%) y accidentes laborales (64.1%).

Por su parte, Gabriela Nuñez, Coordinadora Nacional del Programa de Promoción de la Salud y Calidad de Vida de la ACHS, enfatizó que el objetivo de realizar este estudio fue “generar la evidencia necesaria para que las mutualidades tengan un rol activo en promover la salud en los lugares de trabajo, fomentando la implementación de acciones de fondo para dar oportunidades de salud para los trabajadores de sus empresas”. Agregó que “este estudio es inédito, nos permite respaldar el hecho de que el lugar de trabajo es un espacio para permitir, estimular y apoyar los estilos de vida saludable a través de actividades y oportunidades que fomenten y faciliten la vida sana”.

Este estudio fue financiado por FUCYT, una entidad de la ACHS dedicada a la investigación científica para la prevención de enfermedades profesionales y accidentes laborales.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidentescharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesenfermedades laboralesestado de saludpláticas de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: AtrapamientoInfografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida PrivadaDescargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (639)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (257)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (302)
  • Infografías (199)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.649)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (852)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: NTP 925 – Exposición simultánea a varios agentes químicos – Criterios generales de evaluación del riesgo
  • Infografía: ¿Cómo evitar la electrocución?
  • Descargas en PDF: Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de Atmósferas Explosivas en el lugar de trabajo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: