CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » En qué consiste el estricto proceso de calificación de enfermedades laborales (Chile)

En qué consiste el estricto proceso de calificación de enfermedades laborales (Chile)

Charlas de Seguridad 24 de junio del 2016 Prevención de Riesgos No hay comentarios

La nueva normativa obliga a cada mutual tener una comisión que califique el mal que aqueja al trabajador. Si se relaciona directamente con lo laboral, entonces ellos cubren todos los gastos.

Como una forma de unificar criterios de calificación la Superintendencia de Seguridad Social -Suceso- estableció un protocolo de normas mínimas de evaluación que deben cumplir en el proceso de calificación del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales. Uno mucho más estricto de lo que existía antes.

La nueva normativa, que entró en vigencia en marzo, obliga a cada mutual tener una comisión que califique el mal que aqueja al trabajador. Para ello debe contar con un tres profesionales, dos de ellos médicos especialistas.

El comité debe pedir la realización de exámenes específicos para determinar si corresponde o no a una enfermedad relacionada con la profesión. Luego, el equipo tendrá un plazo de 30 días para dar a conocer el resultado del análisis.

enfermedades-laborales-2

Si la enfermedad se relaciona directamente con lo laboral, entonces ellos cubren todos los gastos. En caso contrario, si se trata de una de origen común, entonces el trabajador debe atenderse en el sistema de salud -Isapre o Fonasa- y poner plata de su bolsillo.

Salud mental

Insertos en una concepción de mundo en el que la producción manda, el trabajador, en ciertas situaciones, se puede sentir sobrepasado por una serie de factores psicosociales. En 2014, la mitad de las licencias médicas que se presentaron aludían a patologías relacionadas con estrés y depresión.

Precisamente en este aspecto, el comité de la mutual deberá recopilar más información para determinar si esa patología está asociada directamente con el trabajo o no. Aquí caben cuadros de estrés, depresión, ansiedad, trastornos de adaptación, entre otros. Para ello deberán hacer evaluaciones médicas y psicológicas y dentro del equipo debe haber sí o sí un psiquiatra, así como un psicólogo.

Ahora bien, cómo determinar si la enfermedad mental guarda o no relación con la situación laboral. La normativa indica que “es aquella producida directamente por los factores de riesgo psicosociales presentes en el ambiente de trabajo, en los cuales la exposición laboral es suficiente, independiente de factores de personalidad”. En esta categoría también se incluyen aquellas patologías desarrolladas a raíz de un accidente laboral o de trayecto.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesChileestrés laboralpláticas de seguridadprocesoproceso de calificación de enfermedades laboralestoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundicionesGuía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metalDescargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básicoDescargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboralDescargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al díaSe viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (347)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.728)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (881)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: