CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Tres técnicos mueren asfixiados por fuga de gas en red primaria

Tres técnicos mueren asfixiados por fuga de gas en red primaria

Charlas de Seguridad 16 de mayo del 2016 Accidentes Laborales 2 comentarios

(Aranjuez, La Paz, Bolivia) Tres técnicos de la empresa Serpetrol, que instala la red primaria de gas natural domiciliario en Aranjuez, La Paz, perdieron la vida y un cuarto recibe cuidados intensivos, tras la fuga ocasionada por la mala manipulación de una válvula de seguridad.

fuga-de-gas

Las víctimas se encontraban dentro de una cámara subterránea cuando ocurrió el siniestro, informó el presidente de la estatal YPFB, Guillermo Achá, quien insistió en que el accidente laboral se debió a una falla humana.

Adán Mamani Mamani (pasante), de 26 años; Miguel Cabrera Terán, de 36; y Mario Calle Fernández, de 21, murieron. Solo Ricardo Cortez salvó la vida, aunque se encuentra en terapia intensiva en el hospital Arco Iris. Los cuatro se dirigieron a inspeccionar la cámara, ubicada en la avenida Hernando Siles, a la altura del arco de Aranjuez, una de las siete que hay a lo largo de los 14 kilómetros de la tubería que nace en El Alto y que tiene un diámetro de ocho pulgadas.

Cerca de las 09.00, mientras manipulaban la válvula de seguridad, se produjo el siniestro, el primero de este tipo que se registra en el país desde 1994, cuando comenzó la distribución a través de redes. Los técnicos de la subcontratista realizaban labores de instrumentación (pruebas con las válvulas de seguridad) para la entrega de la línea primaria.

Según el coronel Hugo Vila, comandante de la Estación Policial Integral (EPI) de la zona Sur, a las 11.00 recibieron la primera llamada de alerta por el suceso. “A las 11.00 recibimos el llamado y nos constituimos inmediatamente en el lugar con bomberos de la zona Sur para rescatar los cuerpos. Tres (personas) lamentablemente fallecieron por inhalación de gas”, informó.

El jefe de la Unidad de Bomberos, capitán Jorge Ramírez, dijo que el personal que se desplegó al lugar ingresó a la cámara con equipo de respiración autónoma para no ser afectado por la emanación que escapaba a alta presión. El área fue acordonada.

“Estas personas estaban haciendo trabajos de verificación de fugas y hubo mala manipulación de una válvula de seguridad, no existió ninguna explosión, ni una rotura de ducto”, aclaró el presidente de YPFB. Tras el accidente, personal de la estatal procedió a cerrar la primera válvula, que se encontraba a cuatro kilómetros, y luego al venteo, que duró hasta las 18.00. Achá dejó en claro que los vecinos no corrieron ningún riesgo.

La Razón se contactó con la empresa Serpetrol, cuya oficina matriz está en Santa Cruz de la Sierra. La persona que atendió el llamado dijo desconocer lo sucedido en La Paz y pidió unos minutos para que los responsables del área respondan a las consultas de este medio. “Se contactarán con usted”, dijo la mujer que contestó el teléfono.

Dos horas después, este medio volvió a llamar y respondió la misma persona. “Le dije que ellos le van a devolver la llamada”, sostuvo molesta, y se negó a proporcionar algún teléfono de contacto de los responsables de su oficina en La Paz o en Santa Cruz.

Una fuente que pidió no ser identificada sostuvo que la subcontratista no contaba con el seguro de vida de sus trabajadores, ya que el mismo habría concluido semanas atrás y se encontraban realizando los trámites respectivos para su ampliación.

Achá dejó en claro que debe ser esta empresa la que indemnice a las familias de sus empleados fallecidos en Aranjuez. Desde 2014, YPFB cuenta con un reglamento de distribución de gas natural, que norma las condiciones técnicas, legales, económicas, así como los procedimientos administrativos, para realizar este tipo de actividades.

Según este reglamento, debe existir un gabinete de regulación, en cuyo interior está la válvula de acometida, un regulador y accesorios para el suministro de gas, que eran los que supervisaban los técnicos de la firma Serpetrol. Estos eran los trabajos finales antes de la entrega de la línea primaria, ya que la prueba con aire había sido realizada con éxito.

Hay medio millón de conexiones

Conexiones

Hasta diciembre de 2015 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó 500.000 conexiones de gas domiciliario en el país.

Previsiones

En 2016 la empresa estatal tiene previsto efectuar 100.000 instalaciones más, y en cinco años se estima que llegará a un millón.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascasos de accidentescasos reales de accidentescasos reales en espacios confinadoscharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesERApláticas de seguridadprevención de accidentesSeguridad en la Industria Petroleratoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Tres técnicos mueren asfixiados por fuga de gas en red primaria'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: