CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Accidentes con llaves de tuercas

Accidentes con llaves de tuercas

Charlas de Seguridad 4 de julio del 2015 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Cuando precisamos de una llave de tuercas, no debe haber absolutamente ninguna otra herramienta con que debamos substituirla.

Las llaves de tuercas son indispensables en casi todas las industrias, así como en nuestras casas. Las lesiones relacionadas con actividades en que se utilizan llaves de tuercas van desde lesiones simples hasta más complejas. La mayoría de los accidentes resulta de la utilización de llaves de tamaño y tipos incorrectos.

Cuanto más sepamos al respecto de estas llaves y la manera correcta de utilizarlas, más aptos estaremos a evitar accidentes.

La llave de tuercas más común es de tipo abierta. Usamos ese tipo de llave inadecuadamente de varias maneras:

  1. Usando una que sea muy grande. En este caso, esta probablemente se suelte y dañe los bordes de las tuercas;
  2. A través del uso de una llave de tuercas de extremidad abierta, con las pinzas rotas o dañadas;
  3. Colocando un material adicional el mango para aumentar la fuerza. La llave no fue hecha para suportar ese esfuerzo adicional;
  4. Uso de cuña (como la punta de una destornillado, para completar el encaje de la llave de tuercas en la tuerca o en la cabeza del tornillo;

CONSEJOS IMPORTANTES

  • Empujar la llave, en vez de jalar. Si usted necesita empujar, use la palma de la mano de manera que los nudillos de sus dedos no se encuentren expuestos;
  • La llave debe estar ajustada al tamaño de la tuerca, de lo contrario la herramienta podría escaparse bajo presión;
  • Si ejerciera presión sin sentir un equilibrio total, podría caerse si de pronto la tuerca se aflojase o se escapase la llave;
  • Si se golpea la llave con un martillo, podría llegar a dañarse;
  • No usar las llaves con las manos sucias con aceite;
  • Girar la llave ajustable de manera correcta. La presión debe recaer siempre en la garra fija, que es la más fuerte de las dos.

Fuente:

pepsico-mass

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesherramientas manualesllaves de tuercaspláticas de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: