CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Salud: doce consejos para prevenir el cáncer (OMS)

Salud: doce consejos para prevenir el cáncer (OMS)

Charlas de Seguridad 2 de abril del 2015 Prevención de Riesgos No hay comentarios

En 2012 hubo 14 millones de casos de cáncer en todo el mundo. 8 millones de personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Cáncer ya no es sinónimo de muerte; de hecho, la mortalidad por esta enfermedad ha bajado en España un 13% (entre 1990 y 2011). Pero la lucha contra el cáncer sigue siendo una prioridad de salud.

prevencion-del-cancer

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), la delegación especializada en la enfermedad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha lanzado la cuarta edición del Código Europeo contra el Cáncer, cofinanciada por la Comisión Europea, con doce consejos para adoptar estilos de vida saludables y, por ende, prevenir esta enfermedad.

«El código crea conciencia sobre el papel fundamental de la prevención en la lucha contra el cáncer. Al adoptarlo, todos los ciudadanos europeos puedan hacer cosas concretas para ellos, sus amigos y familias y reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer», ha explicado el director de la IARC, Christopher Wild, según recoge la plataforma Sinc.

Este Código Europeo contra el Cáncer, en el que han participado expertos en cáncer, científicos y especialista de la UE, destaca la importancia de evitar el tabaco, el alcohol y la exposición excesiva al sol. Esta vez incluye otras recomendaciones importantes para reducir el riesgo como, por ejemplo, la vacunación contra el virus del papiloma humano, la lactancia materna y la limitación en el uso de la terapia de sustitución hormonal. Igualmente aconseja averiguar la exposición potencial a la radiación de radón en el hogar.

Sus doce recomendaciones son estas:

  1. No fume. No consuma ningún tipo de tabaco.
  2. Mantenga su casa y puesto de trabajo sin humo de tabaco.
  3. Controle su peso.
  4. Lleve una vida físicamente activa y limite el tiempo que pasa sentado.
  5. Lleve una dieta saludable rica en cereales, legumbres, verduras y frutas. Reduzca el consumo de alimentos ricos en calorías, azúcar y grasa, así como las bebidas azucaradas. Evite comer carne procesada y limite el consumo de carne roja y alimentos ricos en sal.
  6. Reduzca el consumo de alcohol si lo bebe. La OMS recomienda incluso abstenerse de beber cualquier tipo de bebida alcohólica.
  7. Tenga cuidado con el sol, en particular para los niños. Utilice protección solar y no use cabinas solares.
  8. Protéjase contra sustancias cancerígenas en el trabajo
  9. Controle el nivel de radiación de radón en su hogar.
  10. Para las mujeres: la lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de mama. La terapia hormonal sustitutiva aumenta el riesgo de algunos tipos de cáncer.
  11. Vacune a sus hijos contra la hepatitis B y contra el virus del papiloma humano (para las niñas).
  12. Hágase revisiones para detectar el cáncer de colón (hombres y mujeres), el cáncer de mama (mujeres) y el cáncer de cuello de útero (mujeres).

Desde la publicación de la edición anterior en 2003, trece nuevos Estados miembros se han unido a esta iniciativa, por lo que la nueva edición ha integrado una mayor diversidad de estilos de vida y del riesgo de cáncer asociado a la Unión Europea.

«Este nuevo código es una herramienta importante para la prevención del cáncer para los individuos, los gobiernos, los asesores de salud y los responsables políticos. Proporciona una base para la creación de ambientes sanos y la adopción de estilos de vida saludables para prevenirlo», ha recalcado el director interino de la Dirección de Salud Pública de la Comisión Europea, John F. Ryan.

La incidencia global prevista de cáncer en 2015 entre la población española es de 222.069 personas (136.961 varones y 85.108 mujeres). El tipo más frecuente que se prevé es el cáncer colorrectal, por delante, en términos globales, del cáncer de pulmón y el cáncer de mama.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascáncercharlas breves sobre saludcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdoce consejos para prevenir el cáncerOMSpláticas de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: