CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Trabajar en el turno de noche ralentiza el metabolismo

Trabajar en el turno de noche ralentiza el metabolismo

Charlas de Seguridad 6 de enero del 2015 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Trabajar de noche y dormir de día podría ralentizar el metabolismo del cuerpo, sugiere un estudio.

Los investigadores hallaron que cuando asignaron a 14 voluntarios a un horario que simulaba el trabajo en el turno de noche, esto redujo rápidamente el número de calorías que sus cuerpos quemaban cada día. En promedio, gastaban entre 52 y 59 calorías menos en los días del turno de noche, informaron los investigadores en la la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

night_work-769x260

Se trata de una diferencia bastante pequeña, pero que podría acumularse con el tiempo, según el investigador Kenneth Wright, de la Universidad de Colorado, en Boulder.

Los hallazgos ofrecen una explicación sobre los efectos negativos para la salud vinculados con el trabajo en turnos. Estudios anteriores han mostrado que las personas en turnos de noche o rotatorios tienen unas tasas más altas de obesidad, diabetes y otros problemas de salud.

«El trabajo en turnos contradice nuestra biología fundamental», advirtió Wright. Y una capacidad más baja de quemar calorías podría ser una de las consecuencias, añadió.

Enfatizó que la comida que se toma, la falta de ejercicio y otros factores del estilo de vida son importantes. «Pero este estudio muestra claramente que hay efectos fisiológicos» de un horario de turnos de noche, dijo.

Las comidas de los participantes se controlaron de forma cuidadosa, de forma que ingirieran la misma cantidad de calorías cada día. A pesar de ello, hallaron los investigadores, la cantidad de calorías que las personas quemaban se redujo en los días en que siguieron un horario de turno de noche.

Añadió que las empresas pueden ayudar a educar a los trabajadores en turnos sobre los hábitos saludables y al facilitar que elijan alimentos nutritivos.

Por su parte, Wright enfatizó la importancia de un sueño adecuado. «Generalmente recomendados dormir cinco o seis horas inmediatamente tras el final del turno», dijo.

Se mostró de acuerdo en que elegir bien los alimentos y hacer ejercicio con regularidad es particularmente importante para los trabajadores en turnos, aunque puede resultar difícil.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves sobre saludcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesjornada laboral de ocho horasmetabolismopláticas de seguridadtoolbox talks en españoltrabajar de nochetrabajo nocturno

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocialDescargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosocialesDescargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industriaEl poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: