CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Shock Eléctrico

Shock Eléctrico

Charlas de Seguridad 22 de noviembre del 2014 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Es el flujo de corriente que causa daños al organismo en caso de un shock eléctrico.

Cuando una persona entra en un circuito eléctrico, la severidad del shock es determinada por 3 factores básicos:

  1. la tasa del flujo a través del cuerpo;
  2. el recorrido de la corriente a través del cuerpo;
  3. el tiempo en el que el cuerpo fue parte del circuito.

La electricidad puede trasladarse solo cuando existe un circuito completo. El shock puede producirse cuando el cuerpo hace contacto con ambos cables de un circuito (el positivo y el neutro), un cable de circuito energizado y el cabe tierra, o una parte metálica de un dispositivo eléctrico que haya sido energizado. Las mujeres tienen menor resistencia al shock eléctrico que los hombres, debido a la constitución orgánica y por otros factores. Factores como condiciones físicas, la humedad de la piel, pueden determinar la cantidad de electricidad que un cuerpo humano puede tolerar. Lamentablemente el ser humano no tiene ninguna protección interna contra el flujo de corriente eléctrica. La superficie de la piel provee la mayor parte de la resistencia al flujo de la corriente. Callosidades o la piel seca tienen resistencia razonablemente alta, pero la piel húmeda tiene poca resistencia. Cuando la resistencia de la piel es interrumpida, la corriente fluye fácilmente a través de la corriente sanguínea y de los tejidos del cuerpo.

Cualquiera que sea la protección ofrecida por la resistencia con el aumento del voltaje. La muerte o heridas causadas por el shock eléctrico pueden resultar de lo siguiente:

  • Contracción de los músculos pectorales, pudiendo interferir en la respiración a tal punto de provocar la muerte por asfixia;
  • Parálisis temporal del sistema nervioso central, pudiendo causar un paro respiratorio, una condición que frecuentemente permanece, incluso luego de que la víctima haya sido desconectada de la pieza energizada;
  • Interferencia del ritmo normal del corazón, causando problemas cardíacos, una condición en la cual las fibras del músculo cardíaco, en vez de contraerse de forma coordinada, se contraen separadamente y en diferentes momentos.
  • La circulación de la sangre para y se produce la muerte;
  • Paro cardíaco por contracción muscular (en contacto con una alta corriente). En este caso el corazón puede retomar su ritmo normal cuando la víctima sale del circuito.
  • Hemorragias y destrucción de los tejidos, nervios y músculos del corazón debido al calor provocado por la alta corriente.

CONSEJOS IMPORTANTES

  • Al hacer reparaciones en las instalaciones de su casa, apague los disyuntores o la llave general. No prenda muchos aparatos en un solo enchufe, con adaptadores. Esto puede provocar calentamiento en los cables, desperdiciando energía y pudiendo causar cortos circuitos.
  • Nunca manipule el interior del televisor, ni cuando esté apagado.
  • Nunca manipule aparatos con las manos mojadas o con los pies en lugares húmedos. No coloque cuchillos, tenedores ni ningún objeto de metal dentro de los aparatos eléctricos prendidos.
  • Si tiene niños en casa, no deje que manipulen los aparatos eléctricos prendidos o que toquen los cables y enchufes.
  • Al cambiar las lámparas, no toque la parte metálica.
  • Cables mal aislados en la instalación pueden provocar incendios, además de desperdiciar energía.
  • Al quemarse un fusible, procure identificar la causa. Después de solucionar el problema, substituya el fusible por otro de igual capacidad o monte nuevamente el disjunto.

Fuente:

pepsico-mass

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionaleschoque eléctricodiálogos de seguridadelectrocuciónpláticas de seguridadSeguridad Eléctricatoolbox talks en españoltrabajo eléctrico

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: