CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Los cuatro tipos de creencias destructivas en seguridad y salud laboral (Cap 2)

Los cuatro tipos de creencias destructivas en seguridad y salud laboral (Cap 2)

Charlas de Seguridad 12 de agosto del 2014 Accidentes Laborales No hay comentarios

Muchas personas no consiguen cambiar comportamientos de riesgo ya que sus creencias inconscientes lo limitan, convirtiéndose en algo destructivo.

A tenor de las entradas al post de la semana pasada considero que el tema tiene interés. Os lo agradezco mucho y voy a continuar con los tipos de creencias destructivas en seguridad y salud laboral.

Os recuerdo que planteé que estos cuatro tipos de creencias son:

  1. Creencias sobre la causa.
  2. Creencias sobre el significado.
  3. Creencias sobre la identidad.
  4. Creencias sobre el sistema social y organizacional.

En este caso vamos a tratar el segundo tipo: las creencias sobre el significado.

Reflexiona sobre las siguientes preguntas: ¿Qué significan para ti los accidentes, las enfermedades profesionales? Si tienes un accidente ¿Significa que eres mala persona, que eres un despistado, que no tienes remedio, incluso que mereces un castigo?

¿Significa que te has propuesto matarte o impedirte para el trabajo? ¿Significa que tienes que introducir cambios en tu manera de comportarte con respecto a la seguridad y la salud?

¿Qué significa que digas que no puedes cumplir las normas de seguridad, o utilizar un determinado equipo de protección? Significa que eres diferente, que no te tienen en cuenta, que tú controlas los riesgos y sabes lo que haces, o que realmente hay que arriesgarse, aunque sea un poco.

He conocido personas que tenían la creencia de que la seguridad era un enemigo de su trabajo. La seguridad significaba una guerra de dos partes en conflicto, con intereses contrapuestos. La producción y la seguridad. ¿Os suena? Esta creencia está mucho más arraigada aún de lo que pudiéramos pensar.

Alguna de estas personas, que tenían este tipo de creencias, eran mandos en las áreas productivas. Para ellos, la seguridad y las personas que la representaban significaban una amenaza para su concepto del trabajo y la producción. Os aseguro que esta creencia es una barrera para mejorar los comportamientos en seguridad y salud. Porque ¿Qué haces ante lo que consideras que es tú enemigo? Luchas contra ello, te defiendes, piensas que quiere vencer sobre ti y “aniquilarte”.

En mi experiencia, solo cuando estas personas pudieron poner en tela de juicio su creencia y se permitieron la posibilidad de que no fuera tan cierta, pudo mejorar la seguridad y salud. Esto llevó su tiempo.

Las creencias se expresan a través de comportamientos congruentes con ellas, y las creencias con respecto al significado también.

A veces las personas creen que sus dificultades para cumplir determinadas normas de seguridad se derivan de la existencia de dos partes que están dentro de ella y que piensan cosas diferentes, una a favor de cumplirlas y otra en contra. Este caso, que también suele darse con frecuencia, precisa trabajar para integrar estas dos partes en conflicto.

Por ejemplo si crees que la vida sin riesgo es un aburrimiento, y por otro lado crees que debes mantenerte sano para trabajar y poder aportar a tu familia los ingresos que podrán mantener el estilo de vida que quieres para ella, estas en un conflicto de lo que significa la seguridad y la salud para ti. Y probablemente creerás que solo puede darse una de las dos opciones, y una está en contra de la otra. Si das preponderancia a la primera, correrás riesgos, y tu vida no será nada aburrida, sin embargo es posible que en algún lugar de tu mente la otra creencia surja. Y al hacerlo, las emociones que te suscita pensar en la posibilidad de que pueda truncarse lo que quieres aportar a tu familia por un posible accidente, no son buenas, y hacen que en el fondo, te sientas mal con tu comportamiento. Esto puede hacer que te desconcentres, te despistes y puedas accidentarte. Sin embargo, si das preponderancia a la creencia de mantenerte sano para dar un estilo de vida a tu familia, también asomará la otra creencia y tu trabajo te parecerá, en el fondo, aburrido. Te sentirás aburrido, desinteresado, y no estarás atento a tu trabajo y a los riesgos y por tanto podrás despistarte, fallar, etc., y sufrir un accidente.

Este peligroso conflicto de creencias sobre el significado se puede resolver integrando las dos partes en conflicto, las dos polaridades. Cada parte tiene una intención positiva, y reconocerlas es el camino de integrarlas. Esto forma parte de una técnica de integración sencilla y muy efectiva.

¡Continuará!

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescomportamientocreencias destructivas en salud laboralcreencias destructivas en seguridadpláticas de seguridadprevención de accidentesSBCSeguridad Basada en el Comportamientotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: