CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Los cuatro tipos de creencias destructivas en seguridad y salud laboral (Cap 1)

Los cuatro tipos de creencias destructivas en seguridad y salud laboral (Cap 1)

Charlas de Seguridad 20 de julio del 2014 Accidentes Laborales 2 comentarios

Muchas personas no consiguen cambiar comportamientos de riesgo ya que sus creencias inconscientes lo limitan, convirtiéndose en algo destructivo.

¿En qué crees? ¿Qué es lo que te impide conseguir hacer algo?, o, ¿Qué es lo que te potencia, apoya a conseguirlo? ¿Qué crees que es la causa de los accidentes y las enfermedades profesionales? ¿Qué crees acerca de la seguridad, la salud, de los riesgos, de la prevención, de los accidentes laborales, de las enfermedades profesionales, de los accidentados, de los comportamientos seguros, de los comportamientos de riesgo? ¿Qué te impide comportarte de manera segura y saludable?

Te invito a que te contestes honestamente a estas preguntas. No lo que debes o deberías contestar, sino lo que honestamente crees. Si es así, habrás encontrado tus creencias. En esta caso acerca de la seguridad y salud. Algunas creencias te potencian y otras te limitan. Estas últimas pueden ser muy destructivas, ya que como sabemos las consecuencias pueden ser muy graves para tu seguridad y tu salud.

Una creencia es una afirmación personal acerca de las experiencias que vivimos, de nuestro entorno, de los demás, de las relaciones, de nosotros mismos, que consideramos cierta. Las creencias son pensamientos firmemente arraigados y asociados además a estados emocionales, que pueden ser intensos. Las creencias nos influyen y determinan nuestros comportamientos de manera normalmente inconsciente. Las creencias son el marco general que envuelve todo el trabajo sobre el cambio. Por ejemplo podemos enseñar ortografía a cualquier persona que esté viva y sea capaz de devolver información. Sin embargo, si la persona cree verdaderamente que no puede hacer algo, encontrará alguna forma inconsciente de impedir que se produzca el cambio. Lo mismo ocurre con las creencias en el ámbito de la seguridad y salud.

He investigado bastante acerca de las creencias y lo he trabajado en mí mismo desde hace tiempo y sigo haciéndolo. Es mucho trabajo, que verdaderamente merece la pena, si se quiere cambiar. Cuando investigué acerca de las creencias en Seguridad y Salud Laboral, no encontré nada específico. Si hay muchos trabajos que están más relacionados con el ámbito personal. Uno de estos trabajos me impresionó enormemente. Se trata del trabajo de Robert Dilts, Tim Hallbom y Suzi Smith, en su libro “Identificación y cambio de creencias”.No es fácil encontrar un trabajo profundo sobre los mecanismos de funcionamiento de las creencias, la forma de identificarlas y cambiarlas. Tomé dicho trabajo como base, y también mi propia experiencia, para presentar esta clasificación de los tipos de creencias en Seguridad y Salud Laboral.

Para no extenderme mucho, he decidido dedicar varios post a este tema, siempre que a vosotros os parezca adecuado.

Bueno, aquí tienes los tipos de creencias en Seguridad y Salud Laboral:

  1. Creencias sobre la causa.
  2. Creencias sobre el significado.
  3. Creencias sobre la identidad.
  4. Creencias sobre el sistema social y organizacional.

1. Creencias sobre la causa.

¿Qué piensa que causa los accidentes? ¿Y las enfermedades profesionales? ¿Cuál es la causa de los comportamientos de riesgo? ¿De incumplir normas de seguridad?. La respuesta a cada una de estas preguntas será una declaración de creencia.

Una persona podría decir que ”la causa de los accidentes es el azar”, es decir “porque a alguien le tiene que ocurrir”, o puede generalizar diciendo que “es la falta de atención”, o “que son los trabajadores con su irresponsabilidad”, o “que es la productividad”. También podría decir que la causa de los comportamientos de riesgo es “la producción”, y la de que “las normas de seguridad no se cumplan, es la incomodidad de los equipos de protección”, o “que todas las normas no se pueden cumplir, ya que dificultan el trabajo”, etc. La palabra porque (explícita o implícita) suele indicar una creencia sobre la causa.

Las creencias sobre la causa de los accidentes, las enfermedades y los comportamientos de riesgo provienen de los “filtros” que ponen a la experiencia, las personas que tienen accidentes y las que realizan comportamientos de riesgo.

Continuaré en el próximo post, y estaré encantado de conocer si este tema resulta de vuestro interés. ¡Continuará!

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescomportamientocreencias destructivas en seguridadcreencias sobre la causapláticas de seguridadprevención de accidentesSBCSeguridad Basada en el Comportamientotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Los cuatro tipos de creencias destructivas en seguridad y salud laboral (Cap 1)'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: