CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Emergencias » En el galpón de la empresa Iron Mountain ¿fallaron los sistemas de seguridad?

En el galpón de la empresa Iron Mountain ¿fallaron los sistemas de seguridad?

Charlas de Seguridad 6 de febrero del 2014 Emergencias No hay comentarios

La firma multinacional informó, mediante un comunicado, que el lugar siniestrado cumplía con la normativa local.

tragedia_de_barracas_1

La Justicia investiga si en el depósito de la empresa Iron Mountain, donde perdieron la vida nueve personas tras incendiarse y derrumbarse una pared de siete metros, fallaron los sistemas de seguridad para evitar los incendios.

La empresa multinacional es una de las especialistas en almacenamiento y manejo de documentación más grande del mundo. Y pese a que en su sitio web indicaba que sus locales tenían «total protección contra incendios», «red hidratante, sprinklers y control estricto de humedad», el fuego consumió los archivos.

El depósito de Barracas, donde se almacenaban millones de documentos, fue habilitado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 8 de noviembre de 2007, según informó la Fiscalía de Instrucción N° 37, que investiga el siniestro. En tanto, la Ciudad informó ayer que el depósito cumplía con la habilitación correspondiente y que no tenía denuncias de los vecinos, mientras que la empresa emitió un comunicado para afirmar que se ajustaba a las «normas locales».

tragedia_de_barracas_6

Según pudo saber LA NACION,  fuentes judiciales sostienen que tres empleados que lograron salir ilesos del siniestro le habrían contado a la fiscal de instrucción porteña Marcela Sánchez que en el depósito no se habría activado el sistema antiincendios. Éste consiste en una red de caños de riego instalados en los techos que debería haberse encendido con el calor. Los tres trabajadores de la firma Iron Mountain declararían formalmente hoy en la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 37.

Ayer, la empresa emitió un comunicado en el cual lamenta el trágico suceso: «El incendio de hoy [por ayer] en nuestro depósito de Barracas en la ciudad de Buenos Aires es un evento trágico y estamos profundamente acongojados por la muerte de los valientes socorristas que de forma inmediata lucharon para salvar a nuestro personal e instalaciones. Acompañamos a sus familiares en esta terrible pérdida y nuestros pensamientos están también con el resto de las personas que han sido hospitalizadas, a quienes les deseamos una recuperación rápida y completa».

Sobre las causas del hecho, explicaron: «Estamos colaborando en la investigación de la causa del incidente, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales para esclarecer lo sucedido. Respetamos este momento de dolor y no podemos especular ni hablar sobre supuestos. El edificio estaba acorde con las normativas locales y contaba con un sistema tanto de detección como de extinción de incendios».

La empresa aseguró, además, que va a proporcionar «más información» en la medida en que pueda disponer de ella. «Agradecemos la paciencia y comprensión mientras trabajamos a través de este período crítico. Asimismo, queremos llevar tranquilidad a las familias de nuestros empleados, ya que todos han sido evacuados», aseguraron.

Los pasos legales

El gobierno de la ciudad también confirmó que el depósito, que almacenaba documentación de empresas bancarias, telefónicas y petroleras, tenía la correspondiente habilitación. Y que había sido otorgada en noviembre de 2007.

Para habilitar un depósito de estas características se requieren varias instancias. A saber: una autorización de emplazamiento que otorga la Dirección General de Interpretación Urbanística porteña. Además, se requiere un certificado de impacto ambiental, que brinda la Agencia de Protección Ambiental. Un plano de ventilación mecánica, de evacuación y de prevención contra incendios, que suministra Bomberos y la Policía Federal, y un sistema hidrante contra incendios. Precisamente, en este último punto está haciendo foco la Justicia para determinar si fallaron o no las medidas de seguridad.

Perseguidos por el fuego

La misma empresa ya sufrió tres incendios

  • 1997 Estados Unidos Tres depósitos de Iron Mountain instalados en la zona de Nueva Jersey se incendiaron en 1997. Los informes policiales no dieron cuenta de muertos ni heridos
  • 2006 Canadá Una planta de la empresa situada en Ottawa fue destruida por las llamas. El fuego consumió los documentos que se guardaban en el depósito. No hubo ni heridos ni muertos. La planta funcionaba en la localidad de Cyrville, que pertenece a la zona industrial de Ottawa
  • 2006 Inglaterra Una semana después del incendio en Ottawa, el fuego destruyó los depósitos de la empresa en Londres. A pesar de que las instalaciones contaban con espacio y medidas de seguridad, las llamas lograron expandirse y destruyeron el depósito. Más de cien bomberos combatieron durante dos días el fuego y, debido a que las llamas eran incontrolables, se limitaron a tratar de que el incendio no afectara otros inmuebles.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

EtiquetasAlberto Crescenticharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridademergenciasemergencias industrialesemergencias laboralesfallaron los sistemas de seguridadincendio en Iron MountainIncendio y derrumbe en Barracasincendios Iron Mountaininvestigación de accidentesIron MountainIron Mountain Argentinajusticia investigapláticas de seguridadSergio BerniTragedia de Barracas

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMESManual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Enfermedades de los bomberosDescargas en PDF: Enfermedades de los bomberos
  • Descargas en PDF: Formación para Bomberos – Rescate y SalvamentoDescargas en PDF: Formación para Bomberos – Rescate y Salvamento
  • Descargas en PDF: Condiciones de seguridad y protección contra incendios en los centros de trabajoDescargas en PDF: Condiciones de seguridad y protección contra incendios en los centros de trabajo
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: