CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Sistema de Alertas sobre Olas de Calor y Salud

Sistema de Alertas sobre Olas de Calor y Salud

Charlas de Seguridad 16 de febrero del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), puso en marcha en el período estival 2009 – 2010, un nuevo servicio a la comunidad en el área de Meteorología y Salud, denominado SISTEMA DE ALERTAS SOBRE OLAS DE CALOR Y SALUD PARA LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y ALREDEDORES, y lo vuelve a implementar, a partir del martes 1 de noviembre, para el presente verano 2011 – 2012.

NIVELES DEL SISTEMA DE ALERTA

VERDE

Mínimo estado de vigilancia durante el verano.
Sin peligro sobre la salud de la población

AMARILLO

Las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas. Se requiere la toma de medidas preventivas.

NARANJA

Las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas. Es necesario cumplir las normas dadas por el Ministerio de Salud de la Nación frente a la ola de calor.

ROJO

Casos excepcionales de olas de calor.
Pueden afectar a todas las personas saludables, y no sólo a los grupos de riesgo.

BREVE DESCRIPCION DEL SISTEMA DE ALERTAS SOBRE OLAS DE CALOR Y SALUD

Este Sistema está basado en trabajos que se están realizando en este Organismo, dadas las relaciones encontradas entre temperaturas máximas, mínimas y la mortalidad diaria en la ciudad de Buenos Aires, en la última década.

Los estudios realizados demuestran que hay una relación entre las temperaturas y la mortalidad diaria en forma de “U”, es decir, la población es susceptible a temperaturas muy bajas en la época invernal y a temperaturas altas en verano.

Además se observa que a partir de temperaturas máximas por encima del percentil 95, calculado en el periodo normal 1961-90, se experimenta un aumento importante en la mortalidad diaria. La ciudad de Buenos Aires posee un promedio estival de 90 muertos por día pero, por ejemplo, durante la ola de calor de principios de 2001 se elevó a 250 muertos en un día solamente.

El objetivo máximo a alcanzar con la implementación de éste Sistema de Olas de Calor es poder anticipar a la población, con la mayor antelación posible, situaciones meteorológicas extremas y sus posibles efectos en la mortalidad, para que la misma aumente los recaudos frente a las olas de calor.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasalerta amarillaalerta naranjaalerta por olas de calor y saludcharlas breves sobre saludcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadgolpe de calorniveles del sistema de alertaola de calorpláticas de seguridadrecomendaciones ante la ola de calorServicio Meteorológico NacionalSistema de Alertas sobre Olas de Calor y Saludtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundicionesGuía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metalDescargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básicoDescargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboralDescargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al díaSe viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (347)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.728)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (881)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: