CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Herramientas de Seguridad » ART – Análisis de Riesgo de Trabajo

ART – Análisis de Riesgo de Trabajo

Charlas de Seguridad 3 de enero del 2012 Herramientas de Seguridad No hay comentarios

El Análisis de Riesgo de Trabajo es una herramienta que nos ayuda a identificar los riesgos asociados con el trabajo:

  • Condiciones del Sitio
  • Estado de las Herramientas y Equipos
  • Materiales y Productos
  • Procedimiento de Trabajo
art-ejemplo

1.- El primer paso en el proceso del ART es seleccionar el trabajo que se va a analizar. Cada trabajo se puede descomponer en una secuencia de pasos para su realización, por lo general hay un orden particular en los pasos  que parece ser la mejor forma de ejecutar  el trabajo. Es importante incluir al trabajador y al supervisor dentro de esta etapa del proceso ya que ellos están más familiarizados con cada actividad  (pasos)  y con el procedimiento en general.

Debemos de tener en cuenta que si dividimos el trabajo en muchos pasos detallados será  difícil manejar la información PERO tampoco es aconsejable dividir el trabajo en pocos pasos generalizados ya que se estarían omitiendo actividades  significativas que son generadoras de peligros las cuales dejaríamos de controlar. No existe una regla general para determinar el numero de pasos exactos en que se puede dividir un trabajo, cada trabajo debe ser evaluado de acuerdo con sus propias necesidades.

La clave es la experiencia del supervisor y el aporte que nos puedan hacer los trabajadores, además de la experiencia que tenga la persona  encargada de realizar el ART.

2.- Después de descomponer el trabajo en pasos significativos, se debe analizar cada uno de ellos con el fin de determinar  los peligros REALES o POTENCIALES  asociados con cada paso en particular, en el momento de ejecutar el trabajo, por medio de un ejemplo  aclarar los conceptos de reales y potenciales:

PELIGRO REAL: Es aquel que siempre se presenta con la actividad por ejemplo: El taladro o martillo: RUIDO, Corte o Soldadura: QUEMADURAS (por la exposíción al calor)

PELIGRO POTENCIAL: el que se presenta dependiendo de las variables del equipo, capacitación, ect. Por ejemplo: Si el área de trabajo está rodeada de sustancias inflamables  cuando hago actividades de corte y soldadura puedo provocar un incendio.

3.- El ART continúa con las acciones de control para cada uno de los peligros reales o potenciales identificados en cada uno de los pasos;  las medidas deben ir  enfocadas primero a eliminar el peligro y después a controlarlo.

La participación del trabajador y del supervisor es primordial por dos cuestiones:

•El trabajador es el dueño del proceso, el supervisor es el dueño del área.

•Haciendo partícipe a la gente se puede minimizar o eliminar la resistencia al cambio.

No es una tarea difícil pero si es laboriosa y bastante útil para la elaboración de un procedimiento de trabajo completo (cumple con la función de operación pero también de seguridad), sirve para elaborar manuales de inducción, y sobre todo sirve para identificar los peligros a los que exponemos al trabajador.

Es muy útil tomar fotografías y colocar ayudas visuales en los centros de trabajo para facilitar la comprensión de las actividades.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutos para supervisorescharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadejemplo de Analisis de Riesgo de Trabajoejemplo de ARTidentificarpeligro potencialpeligro realpláticas de seguridadqué es un riesgo de trabajoriesgos asociados con el trabajosupervisores de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundicionesGuía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargasGuía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráficaDescargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (347)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.728)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (881)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: