CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Seguridad vial: 10 consejos para manejar más cómodo y evitar accidentes

Seguridad vial: 10 consejos para manejar más cómodo y evitar accidentes

Charlas de Seguridad 15 de septiembre del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Aunque es uno de los aspectos menos tenidos en cuenta, la postura corporal a la hora de manejar es un factor importante para evitar lesiones. En esta nota, te damos diez claves a tener en cuenta cada vez que te sientes frente al volante.

Cuando se piensa en seguridad vial, rara vez los conductores le dan importancia a la postura del cuerpo frente al volante. Sin embargo, este aspecto resulta fundamental para manejar porque permite tener una mayor agilidad y precisión de movimientos si se presenta una situación complicada en el camino.

Esta forma de sentarse correctamente, que se define como «higiene postural», tiene 10 puntos básicos a tener en cuenta:

1. Piernas. Deben quedar semiflexionadas, tanto para una frenada de emergencia como para flexionarse en caso de una colisión.

2. Brazos. Llevarlos también semiflexionados, con un manejo ágil y suave del volante. Manejar agarrotado no sólo puede producir una lesión durante un choque, sino además a la larga podría generar tendinitis.

3. Caderas. Es necesario ajustar el asiento de tal manera que queden más bajas que las rodillas (siempre que la vista quede sobre el volante), esto permite mejorar el campo de observación y protegerá al cuerpo si se presenta un vuelco.

4. Espalda. Siempre debe estar en contacto con el respaldo, por eso es importante que quede lo más vertical posible. Una mala postura provoca cansancio y fatiga crónica.

5. Volante. Debe resultarnos cómodo tanto en altura como profundidad.

6. Airbag. El cuerpo debe tener un espacio de al menos 25 centímetros respecto al volante para permitir la acción del airbag en caso de un choque.

7. Respaldo. Por lo general, uno de los elementos más descuidados de los conductores. Debe estar al menos un centímetro por sobre la altura de nuestra cabeza, y a no menos de cuatro centímetros de ésta, para evitar un movimiento brusco que afecte el cuello.

8. Cinturón de seguridad. Además de utilizarlo siempre, es fundamental que la banda pase por el centro del pecho. En el caso de las bandas horizontales, deben quedar totalmente ajustados a la cadera.

9. Comodidad. Es importante también evitar posiciones extremas como viajar excesivamente estirado o encogido, no sólo para que no generen dolores corporales, sino porque también pueden contrarrestar los efectos de los sistemas de seguridad del auto.

10. Alcance. Por último, todo lo que necesite debe estar al alcance de su mano. Buscar un documento, unos lentes u otro objeto lo lleva a posiciones incómodas que además le hacen perder la atención del vehículo poniéndolo en peligro tanto a usted como a otros conductores.

Como puede observarse en los consejos dados, una buena postura no requiere un complicado procedimiento, sino estar atento a esos detalles. Como dijimos en un artículo anterior, en materia de seguridad vial ningún aspecto está de más.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad vialcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionaleschoquediálogos de seguridadergonomíaevitar accidentesmanejar más cómodomejorar la seguridad vialpláticas de seguridadSBCSeguridad Basada en el Comportamientoseguridad e higieneseguridad vialtécnicos en seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: