CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Elementos de Protección Personal » Protección Auditiva

Protección Auditiva

Charlas de Seguridad 6 de agosto del 2011 Elementos de Protección Personal 18 comentarios

Sonido y Ruido

El sonido se mide en unidades logarítmicas de presión sonora, llamadas decibeles. Sus valores van desde cero a 140. El extremo inferior de la escala representa el umbral agudo del oído humano. El nivel de ruido dentro de la cabina de tractor aislada acústicamente es generalmente de alrededor de 85 decibeles. La explosión de una escopeta genera 140 decibeles de energía de presión sonora.

El ruido se define como el sonido indeseado. Los ruidos fuertes incrementan el pulso cardiaco y el consumo de energía. Esto puede contribuir a sentir fatiga, malestar o afectar la tranquilidad.

Sin embargo, el principal efecto del ruido es la pérdida del oído. El abuso que sufren los oídos con los ruidos fuertes lleva el umbral del sentido del oído, de manera que la persona sólo puede escuchar sonidos más fuertes.

Cuando se disminuye la exposición al ruido por lo regular:

  • La gente está menos estresada
  • Se disminuye el riesgo de pérdida de audición
  • Uno se siente con mayor energía

¿Cuánto es DEMASIADO?

La norma NOM-011-STPS-2001 en su Anexo indica los Límites Máximos Permisibles de Exposición (así como varios estudios a nivel mundial) en los cuales se indica que una persona puede estar expuesta durante 8 hrs (promedio de la jornada laboral) a 90 decibeles.  Existen otros límites y el tiempo permitido.

Medidas Básicas

Una vez que se ha dañado el oído es imposible repararlo y por eso es importante realizar mediciones dentro de los sitios de trabajo y reducir la exposición al ruido dentro de lo posible.

Cuando se trata de protegerse los oídos, es mejor exagerar en las precauciones. Las siguientes son las precauciones mínimas que todos debemos tomar en el lugar de trabajo, para evitar la perdida del sentido del oído:

  1. Limite el tiempo de exposición al ruido.
  2. Manténgase lo más alejado que sea posible de los focos de ruido. El duplicar la distancia a estos focos reduce la presión sonora a la cuarta parte de su nivel.
  3. Usar protectores para los oídos en todo lugar de trabajo ruidoso.
  • Los tapones para oídos de caucho o plástico caben en el canal auditivo y son supresores eficaces del ruido. Es importante que se adapten bien al canal auditivo y deben cuidarse: lavándolos diariamente y guardándolos lejos del polvo y grasa.
  • Orejeras acústicas (protectores de copa) ofrecen la protección más eficaz contra el ruido. No contribuyen a causar infecciones ni malestar como los tapones para los oídos, que quedan ceñidos y llevan suciedad al canal auditivo. Las orejeras bloquean el ruido mejor que los tapones porque también cubren el tejido óseo conductor de sonido ubicado alrededor de las orejas.
Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadpérdida de audiciónpérdida del oídopláticas de seguridadProtección Auditivaruidosonidotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • La importancia del uso del sistema anticaídas: ejemplos de accidentesLa importancia del uso del sistema anticaídas: ejemplos de accidentes
  • La importancia del uso del casco de seguridad: ejemplos de accidentesLa importancia del uso del casco de seguridad: ejemplos de accidentes
  • Descargas en PDF: Guía de protección respiratoria 3MDescargas en PDF: Guía de protección respiratoria 3M
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención  del riesgo de exposición al ruidoDescargas en PDF: Guía básica para la prevención del riesgo de exposición al ruido
  • Descargas en PDF: Guía 3M para la Selección y Control de Protección RespiratoriaDescargas en PDF: Guía 3M para la Selección y Control de Protección Respiratoria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

18 Comentarios en 'Protección Auditiva'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: