CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Comunicación de Riesgos (Hazcom)

Comunicación de Riesgos (Hazcom)

Charlas de Seguridad 4 de julio del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

De acuerdo a la OSHA existe un estándar que provee los requerimientos para comunicar los peligros de las sustancias químicas a los cuales están expuestos a los trabajadores, también conocido como Tu derecho a saber.  El propósito de este estándar es asegurar que los peligros de todos los químicos que se manejan se evalúen y sean dados a conocer a todo el personal.

hazcom-2012

Está integrado por 5 partes: La evaluación del peligro, un programa escrito (de comunicación), MSDS, Etiquetaje y advertencias y la capacitación.

Evaluación del Peligro: Un fabricante de químicos o los importadores deben evaluar los peligros de la sustancia: cuales son esos riesgos (salud, medio ambiente, flamabilidad, reactividad) y el grado de peligro del mismo.  Toda ésta información se utiliza para la elaboración de las MSDS (Hojas de Seguridad) para cada sustancia.

Programa Escrito: Se tiene que establecer (y mantener actualizado) un programa escrito que incluya: Lista de TODOS los químicos peligrosos que se utilizan, las MSDSs para cada sustancia listada, el etiquetaje y sistema de advertencia. Ésta información servirá para la capacitación.

Hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS):  Es la información básica de las sustancias químicas las cuales tienen la siguiente información: Nombre de la sustancia, lista de ingredientes (peligros o no) que la contienen, características físicas y químicas del químico (punto de ebullición, presión de vapor, etc), peligros físicos de la sustancia (fuego, explosión, reactividad), peligros a la salud del químico así como los síntomas en caso de estar expuesto y la forma de atender al usuario, rutas primarias de entrar al cuerpo (piel, nariz, boca), precauciones de uso, aspectos ambientales entre otras cosas (datos del fabricante, contacto, etc).

Etiquetaje y advertencias de Peligro: El fabricante y/o importador es responsable de asegurar que cada recipiente esté etiquetado apropiadamente con la identidad del producto.  Existen códigos y etiquetas internacionales que ayudan a la identificación (código UN, pictogramas, formas de la etiqueta, colores, etc).

Capacitación: Es responsabilidad de la empresa que utiliza los productos químicos proporcionar la información y la capacitación a todo el personal cuando haya personal de nuevo ingreso, se detecten nuevos riesgos en las sustancias, se utilice un nuevo químico o cuando exista un incidente/accidente relacionado con el uso de químicos y se deban revisar los procedimientos.   El entrenamiento debe incluir: listado de materiales, operaciones o procesos productivos donde intervienen los químicos, riesgos físico y a la salud, uso del equipo de protección adecuado para las sustancias, como leer las MSDS, etiquetas (como interpretarlas) y códigos así como que hacer en caso de exposición a la sustancia.

Hay cosas que no cubre el estándar -pero que están listadas en otras regulaciones – como por ejemplo:

  • Residuos peligrosos
  • Tabaco
  • Comidas o bebidas consumidas en el trabajo
  • Peligros biológicos (aunque existe etiquetaje para lo mismo)
  • Radiaciones Ionizantes
Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesComunicación de Riesgosdiálogos de seguridadEEUUHazcommateriales peligrososNormas OSHAOSHApeligro químicopláticas de seguridadriesgos químicosTexastoolbox talks en españolUSA

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: