CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Salud Ocupacional » Las cenizas volcánicas afectan más a los enfermos respiratorios

Las cenizas volcánicas afectan más a los enfermos respiratorios

Charlas de Seguridad 9 de junio del 2011 Salud Ocupacional No hay comentarios

Las sufren asmáticos y quienes tienen EPOC. Las partículas y gases como las que liberó el volcán chileno Puyehue son nocivas al ser inhaladas. Especialistas dicen que no hay que alarmar sino prevenir.

Paola Bruno – pbruno@losandes.com.ar

Después de que la nube de ceniza volcánica sobrevolara el cielo de San Rafael y Malargüe esta semana, es importante tomar algunas medidas de precaución para cuidar el sistema respiratorio, sobre todo porque esta situación persistirá algunos días más. Si bien en la provincia el tema no es crítico, es clave prevenir; más aún las personas con enfermedades respiratorias preexistentes, como asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Hace seis días que la Patagonia está cubierta por cenizas del volcán chileno Puyehue, lo que afectó las operaciones aéreas de todo el territorio provincial. Aunque en Mendoza la realidad dista mucho de ser parecida a la del sur argentino, especialistas locales y de Buenos Aires explicaron por qué es bueno proteger el sistema respiratorio.

Según Pablo Scherbovsky, jefe de Neumonología de la Fundación Escuela de Medicina Nuclear (Fuesmen), el objetivo no es alarmar a la población y sí prever algunas situaciones. «Hay que saber que estas partículas tienen implicancia en la salud, ya que afectan la vía aérea superior y pueden producir rinitis y afecciones en la tráquea», argumentó el médico.

Los síntomas

Si se trata de asmáticos o personas que padecen EPOC (afección que llegó a los medios porque fue la que tuvo el cantante Sandro), los cuidados deben ser más estrictos. «Por ejemplo, en los asmáticos se puede manifestar una hiperreactividad ante estas partículas; el cuerpo responde para defenderse con los recursos que tiene», explicó Scherbovsky.

Especialmente, estas personas deben usar barbijo, sellar todos los sitios del hogar por los cuales puedan ingresar las partículas y mantener los ambientes húmedos.

Mientras, quienes no tienen una afección respiratoria previa, también pueden presentar un cuadro irritativo reversible. «Esto va a depender del tiempo que se esté expuesto y de la concentración de partículas, pero se puede dar sequedad en la garganta y en los ojos y, también, tos», aseguró Daniel Pérez Chada, jefe de Neumonología del Hospital Universitario Austral de Buenos Aires.

La contaminación

Pérez Chada indicó que la contaminación aérea por erupción volcánica está compuesta por gases y partículas sólidas en suspensión. Los gases más frecuentemente involucrados son monóxido de carbono, dióxido de carbono y vapor de agua, los que se diluyen rápidamente en la atmósfera.

Es importante recordar que las cenizas volcánicas son una mezcla de partículas minerales de diversos tamaños y la mayoría son abrasivas y lastiman las superficies del organismo donde se depositan. Por ejemplo, la piedra pómez y los polvos limpiadores de utensilios metálicos se extraen de las cenizas volcánicas.

Además, los volcanes también eliminan sustancias gaseosas, compuestas por vapor de agua mezclado con dióxido carbónico, dióxido sulfúrico, sulfuro de hidrógeno y flúor, muchos de estos peligrosos para la salud.

Estas sustancias se filtran en la atmósfera y pueden contaminar el aire, el agua y el suelo, con peligro para la vegetación, los animales y la salud de los seres humanos.

Etiquetasa quién afectan las cenizascenizas volcánicascharlas breves sobre saludcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalescontaminación que genera las cenizascuidados ante las cenizasdiálogos de seguridadhiperreactividadLas cenizas volcánicas afectan más a los enfermos respiratoriosnube de ceniza volcánicapláticas de seguridadusar barbijoVolcán chileno PuyehueVolcán Puyehue

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El insomnio y el estrés laboral afectan a uno de cada tres empleadosEl insomnio y el estrés laboral afectan a uno de cada tres empleados
  • El costo oculto del estrés laboral y su impacto en las empresasEl costo oculto del estrés laboral y su impacto en las empresas
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: