CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Almacenamiento de sustancias peligrosas

Almacenamiento de sustancias peligrosas

Charlas de Seguridad 7 de junio del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

El almacenamiento incorrecto de algunas sustancias ha ocasionado accidentes de diferentes proporciones. Unos menores, pero otros tan grandes que han sido mencionados por grandes titulares de primera págína en los diarios y revistas de todo el mundo (ver un ejemplo de esto).

Es importante considerar que con almacenamiento no quiero decir solamente grandes bodegas o almacenes; también hablo de laboratorios y otros lugares en los que se almacenan pequeñas cantidades de estas sustancias y no por eso dejan de representar un peligro.

Identifiquemos las malas prácticas en el almacenamiento de sustancias peligrosas:

  • Falta de etiquetas o etiquetado incorrecto de envases y contenedores
  • Almacenamiento de sustancias incompatibles en lugares aledaños
  • Encausar fugas de sustancias peligrosas hacia alcantarillas y sumideros
  • Permitir fuentes de ignición en áreas donde se encuentran sustancias inflamables o explosivas
  • Ineficiencias en el control de inventario
  • Deficiencias en el aseo

Hablemos de estas malas prácticas:

Como todos debemos saber, ninguna sustancia peligrosa debe mantenerse o conservarse en recipientes sin etiquetas claras e identificables porque alguna persona desprevenida podría hacer mal uso del recipiente o de la sustancia misma.

Es sabido que muchas sustancias son incompatibles con otras, porque la mezcla de ellas puede ocasionar explosiones, sustancias corrosivas o, vapores o líquidos nocivos para la salud.

En las ocasiones en que el envase o contenedor de la sustancia peligrosa se escapa, la sustancia escapada no se trata adecuadamente y se encausa hacia alcantarillas, sifones o vertederos, corriendo el riesgo de mezclas y contacto de los humanos con ellas.

Un tema importante es evitar que fuentes de ignición como chispas, encendedores o cerillos se encuentren en sitios donde se encuentran sustancias inflamables o explosivas. Por esta razón muchas empresas prohiben el ingreso de estos elementos y en muchas ocasiones fumar dentro de sus instalaciones.

Otro asunto de la mayor importancia es contar con un control de inventario preciso y eficiente para asegurar que cada elemento del inventario se encuentra registrado, sea manipulado por personas capaces y se encuentren registros adecuados de sus movimientos.

Finalmente y no por eso menos importante, está el aseo. Este aspecto del almacenamiento es vital para la administración adecuada de las sustancias peligrosas. Una buena política de aseo permite que los productos sean identificables y que su estado sea visible.

Las operaciones con sustancias peligrosas siempre son críticas. Seamos cuidadosos en el almacenamiento de ellas!

Etiquetasalmacenamientoalmacenamiento de químicoscharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadpláticas de seguridadprácticas de almacenamiento de sustancias peligrosassustancias peligrosastoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: