En general en todas las empresas de una u otra manera se realizan actividades básicas para evitar los accidentes del trabajo. A lo menos se tienen nociones de cómo mover materiales, el cuidado en el uso de las distintas superficies de trabajo, se sabe de la importancia del orden y aseo de los lugares de trabajo, se cuida de no provocar incendios, precaución con la electricidad, algunas charlas o consejos…Seguir leyendo
Respuesta: mediante la administración de la prevención. ¿Qué incluye, qué es? Liderazgo: Todas las actividades que deben desarrollar las direcciones para definir, implantar y verificar los Sistemas de Seguridad. Educación/Capacitación/Información: ¿Cómo logramos un comportamiento SEGURO? Haciendo uso de la información, que llegue a todos los niveles: boletines, capacitación, ferias de seguridad. Toda herramienta que sirva para “bombardear” al personal es válida, y la medición de la efectividad es importante. Inspecciones/Recorridos…Seguir leyendo
“Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente”. Los actos inseguros OCASIONAN EL 96% DE LOS ACCIDENTES. Algunos ejemplos: Trabajar sin equipo de protección personal Permitir a la gente trabajar sin el epp Cruzar la calle sin precaución. Conectar un número interminable de aparatos electrónicos a un multicontacto -el peor invento-…Seguir leyendo
“Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las ocupan”. Ejemplos: Suciedad y desorden en el área de trabajo Cables energizados en mal estado (expuestos, rotos, pelados) Pasillos, escaleras y puertas obstruidas Pisos en…Seguir leyendo
El Análisis de Riesgo de Trabajo es una herramienta que nos ayuda a identificar los riesgos asociados con el trabajo: Condiciones del Sitio Estado de las Herramientas y Equipos Materiales y Productos Procedimiento de Trabajo 1.- El primer paso en el proceso del ART es seleccionar el trabajo que se va a analizar. Cada trabajo se puede descomponer en una secuencia de pasos para su realización, por lo general hay…Seguir leyendo
La experiencia más cercana, que es la uruguaya, marca que estableciendo este tipo de espacios desciende notablemente la cifra de personas que son ingresadas en unidades coronarias. En Buenos Aires a principios de enero de 2012 empezará a regir la ley más estricta, recientemente sancionada. Desde que en nuestro país se comenzó a trabajar para disminuir la tasa de personas fumadoras, uno de los principales puntos, uno de los pilares…Seguir leyendo