Los equipos móviles se componen de elementos articulados que pueden presentar el riesgo de moverse con el equipo detenido. El operador sufre un accidente fatal por atrapamiento cuando intenta sostener la caja del volquete (o camión de acarreo) con una madera que se rompe durante la tarea. Tenga en cuenta las instrucciones de seguridad para cada tipo de intervención. Respete la señalización de seguridad existente. Bloquee las áreas de articulación a través de barras…Seguir leyendo
Muchas personas no consiguen cambiar comportamientos de riesgo ya que sus creencias inconscientes lo limitan, convirtiéndose en algo destructivo. Con este post termino esta serie sobre creencias destructivas en seguridad y salud laboral. 3. Creencias sobre la identidad. ¿Cuál es la causa de que tengas comportamientos de riesgo, actos que no siguen las normas y procedimientos de seguridad? ¿Qué significan esos comportamientos? ¿Cuales son los límites que tú te marcas…Seguir leyendo
Muchas personas no consiguen cambiar comportamientos de riesgo ya que sus creencias inconscientes lo limitan, convirtiéndose en algo destructivo. A tenor de las entradas al post de la semana pasada considero que el tema tiene interés. Os lo agradezco mucho y voy a continuar con los tipos de creencias destructivas en seguridad y salud laboral. Os recuerdo que planteé que estos cuatro tipos de creencias son: Creencias sobre la causa….Seguir leyendo
Muchas personas no consiguen cambiar comportamientos de riesgo ya que sus creencias inconscientes lo limitan, convirtiéndose en algo destructivo. ¿En qué crees? ¿Qué es lo que te impide conseguir hacer algo?, o, ¿Qué es lo que te potencia, apoya a conseguirlo? ¿Qué crees que es la causa de los accidentes y las enfermedades profesionales? ¿Qué crees acerca de la seguridad, la salud, de los riesgos, de la prevención, de los…Seguir leyendo
Son las maneras como las personas se exponen consciente o inconscientemente a los riesgos de accidente. EJEMPLOS DE FALLAS HUMANAS/ ACTOS INSEGUROS Dejar de tomar precauciones en la ejecución de determinadas tareas; No seguir las normas de trabajo existentes; No seguir las normas de seguridad existentes; Trabajar a ritmo peligroso (muy lento o muy rápido); Trabajar sin que los dispositivos de seguridad estén funcionando; Trabajar con herramientas inadecuadas; No usar…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Seguridad Basada en el Comportamiento Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos. Charlas de Seguridad en PDF Descargas en PDF