Seguramente ha conocido a alguien –si no es usted mismo– con vida social escasa como consecuencia de su trabajo, ya sea porque sus jornadas laborales son demasiado extensas o porque los turnos que le asignan implican, por ejemplo, trabajar en horarios nocturnos o, incluso, de madrugada. Pasa más de lo que se cree. Empleados de empresas de seguridad, enfermeros, médicos, transportadores, periodistas, controladores aéreos… muchos tratan de llevar una vida…Seguir leyendo
Los trabajadores de las empresas de limpieza requieren de una amplia formación para evitar cualquier incidencia durante su jornada laboral, en especial todos aquellos profesionales que realizan su tarea en condiciones de riesgo. Muchas de las actividades que desarrollan las diferentes empresas profesionales de limpieza, implican frecuentemente trabajar en altura, (limpieza de cristales, fachadas, techos, etc.). Dicho trabajo supone un riesgo añadido, ya que siempre está presente el riesgo de caída…Seguir leyendo
Cuando hablamos de trabajos en altura, nos referimos a las funciones que se desarrollan sobre 1.80 metros, y por lo mismo, implican siempre un potencial de accidentes. Las consecuencias de estos pueden ser gravísimas, como la que tuvo lugar en medio de los quehaceres de reparación de la Iglesia San Agustín, donde un trabajador murió al caer de 12 metros, producto de que una camioneta pasó a llevar una de…Seguir leyendo
INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD Dpto. de Capacitación Moreno 1921 (1094) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires E-MAIL: capacitacion@ias.org.ar
Los especialistas alertan de que el 40% de los percances no se registra en las cifras oficiales. Un derrumbe fatídico. Tres niveles colapsados. Una gran estructura de concreto derruida. Albañiles atrapados bajo los escombros. El saldo: siete muertos y nueve heridos de gravedad. La tragedia del pasado 11 de abril en un estacionamiento en construcción al sur de la Ciudad de México es solo la punta del iceberg de un problema mayor….Seguir leyendo
Cada vez hay mayor información en los campos de la medicina, la psicología y la gestión ha confirmado lo que el cuerpo y la mente ya saben instintivamente: trabajar sin tomar vacaciones puede traer graves problemas a la salud mental y física. Para entender la importancia de tomar vacaciones, aquí está un resumen de lo que sucede cuando no se toma un tiempo de inactividad: Problemas a la salud Hay…Seguir leyendo