1. Introducción al cambio climáticoEl cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Se refiere a las alteraciones a largo plazo en los patrones climáticos de la Tierra, que han sido exacerbadas en gran medida por las actividades humanas. La quema de combustibles fósiles, la deforestación y la industrialización a gran escala han liberado cantidades masivas de gases de efecto invernadero…Seguir leyendo
1. Introducción a los recursos finitosEl planeta Tierra es un sistema cerrado con recursos naturales limitados que sustentan la vida. Desde los recursos más esenciales, como el agua y el aire, hasta los minerales y combustibles fósiles, todo lo que consumimos proviene de la Tierra. Durante siglos, estos recursos parecían inagotables debido a la abundancia percibida y la limitada capacidad tecnológica para explotarlos. Sin embargo, el crecimiento exponencial de la…Seguir leyendo
1. Introducción: Un llamado a la acciónVivimos en un planeta maravilloso, un lugar único en el vasto universo que nos provee todo lo que necesitamos para sobrevivir y prosperar. Sin embargo, en las últimas décadas, nuestras acciones han comenzado a amenazar la integridad de este hogar común. La deforestación, la contaminación y el cambio climático son solo algunos de los síntomas de una crisis ambiental que no podemos ignorar. Hoy,…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Garantizar la seguridad y salud en el trabajo en un clima cambiante (informe) El cambio climático ya está teniendo graves repercusiones en la seguridad y la salud de los trabajadores de todas las regiones del mundo. Los trabajadores se encuentran entre las personas más expuestas a los riesgos del cambio climático, pero a menudo no tienen otra opción que seguir trabajando, aunque…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Guía para la rehabilitación de huecos mineros con residuos de construcción y demolición (RCD) Los residuos de construcción y demolición (RCD) son aquellos residuos o desechos generados en obras de construcción o demolición, entendiendo como tales: la construcción, rehabilitación, reparación, reforma o demolición de un bien inmueble como es el caso de edificios, instalaciones deportivas o de ocio e infraestructuras de obra…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: El impacto del estrés térmico en la productividad laboral y el trabajo decente El estrés térmico es el exceso de calor que recibe el cuerpo por encima de los niveles que este puede tolerar sin menoscabo de sus capacidades fisiológicas. El estrés térmico afecta, sobre todo, a los trabajadores al aire libre, entre ellos, los que trabajan en la agricultura y en…Seguir leyendo