El boom en el uso de carbón en Europa y Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial tuvo tal impacto ambiental, que en muchos países se aprobaron leyes limitando la emisión de dióxido de azufre. Al combinarse con vapor de agua en la atmósfera, el dióxido de azufre forma ácido sulfúrico, que cae a la tierra durante precipitaciones, en un fenómeno conocido como lluvia ácida. A medida que las…Seguir leyendo
El desarrollo sustentable es el principio sobre el que las sociedades deben organizar sus actividades para satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las futuras. Esto los obliga a generar modelos de desarrollo que contribuyan al crecimiento económico, y a generar desarrollo social, sin poner en juego los recursos naturales. Aunque el Estado debe fungir como eje rector en esta tarea, no puede lograrla sin el concurso de empresas, organizaciones…Seguir leyendo
Algunos datos interesantes sobre la Problemática del Agua: 1100 millones de personas no tienen acceso al agua potable. 2400 millones de personas carecen de sistemas de saneamiento. 1,8 millones de niños mueren cada año de infecciones transmitidas por el agua insalubre. Millones de mujeres se ocupan a diario de caminar kilómetros en busca de agua. Millones de habitantes pobres pagan muy caro este recurso ante la falta de infraestructura. 450…Seguir leyendo
El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas tiene el agrado de convocar a todos los que están directa o indirectamente vinculados con la temática a participar en el 2do. Congreso Latinoamericano y 4to. Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente en la Industria de los Hidrocarburos, que se llevará a cabo del 26 al 30 de agosto de 2013 en Neuquén. Los conceptos de seguridad, salud ocupacional y medioambiente…Seguir leyendo
El monóxido de carbono de los vehículos, causa de contaminación ambiental. El monóxido de carbono, CO, es uno de los gases más contaminantes del medio ambiente. Su presencia perjudica a los organismos que respiran el oxígeno del aire. Es un gas peligroso, y todos los años ocasiona muertes en todo el mundo. El CO, se produce en la combustión de la materia orgánica, como ser la quema de madera, gasolina,…Seguir leyendo
Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a…Seguir leyendo