Asociación de Enfermería de Capital Federal Jornada abierta a la Comunidad Fecha: jueves 25 de octubre de 2012 Horario: 18:00 a 20:30 ¿Cómo actuar en casos de heridas, quemaduras, hemorragias, traumatismos, desmayos, convulsiones? ¿Cómo realizar resucitación cardiopulmonar? Docente: Lic. María Sofía Pagliero Arancel: $70. Cupos limitados Se entrega credencial validez 2 años Informes Secretaría AECAF Avda. Rivadavia 3518- CABA TEL: (011) 4861-0602 aecaf@fibertel.com.ar Fuente Consultas: charlasdeseguridad@live.com.ar @charlasdeseguri
La señalización de tuberías utilizando colores se basa en la norma DIN 2403 y tiene por objeto identificar los fluidos que circulan por ellas en instalaciones industriales, laboratorios, viviendas, centros comerciales, etc. Cada tipo de fluido tiene un color característico que lo distingue de los demás. Forma de aplicación de los colores sobre las tuberías: Las tuberías podrán pintarse con el color básico en: toda su longitud, una cierta longitud…Seguir leyendo
Objetivo Norma NTP 566 Facilitar la identificación, mediante el uso del color, de la naturaleza, de un fluido que se transporte por tuberías, su estado y su sentido de circulación. Aplicación Con el fin de facilitar la señalización de las tuberías que transporten fluidos (requisito prescrito en el artº 125 de la OGSHT) se adoptarán para su representación los criterios de aplicación siguientes: Cuando resulte suficiente especificar la naturaleza del…Seguir leyendo
En las actividades relacionadas con el movimiento de tierras y obras de infraestructura (saneamiento, abastecimiento, etc.) los trabajos de excavación representan un alto porcentaje de los accidentes graves o mortales, siendo una de las principales causas el sepultamiento o enterramiento provocado por los desplomes, hundimientos y corrimientos de tierra. Movimiento de Tierras: Conjunto de trabajos que se realizan en el terreno para modificar adecuadamente su superficie, prepararlo para la construcción…Seguir leyendo
El Diccionario de la Real Academia Española define la distracción como “cosa que atrae la atención apartándola de aquello a que está aplicada y, en especial, un espectáculo o un juego que sirve para el descanso”. La primera parte de esta definición coincide, en gran medida, con las que se van a proponer en el presente trabajo. De forma más específica, la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) diferencia entre…Seguir leyendo
Conducir es una actividad compleja que requiere percibir continuadamente la situación cambiante del tráfico, evaluarla, decidir las acciones más adecuadas a realizar en cada caso y, entretanto, ejecutar correctamente estas acciones. Todo este proceso precisa que el conductor se halle en óptimas condiciones psicofísicas para que pueda llevarse a cabo adecuadamente. La complejidad de la tarea de conducir un vehículo se pone de relieve las primeras veces que lo intentamos….Seguir leyendo