“Los actos inseguros son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente”. Los actos inseguros OCASIONAN EL 96% DE LOS ACCIDENTES. Ejemplos: Trabajar sin equipo de protección personal Permitir a la gente trabajar sin el epp Cruzar la calle sin precaución. Conectar un número interminable de aparatos electrónicos a un multicontacto -el…Seguir leyendo
El propósito esencial de la Prevención de Enfermedades Profesionales es garantizar la salud del trabajador, permitiéndole un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo cuando hay ausencia de enfermedad. Con esa meta, se detecta, en forma precoz, los efectos de los agentes de riesgos, de modo de adelantarse y evitar que las patologías asociadas al trabajo se presenten en nuestros trabajadores. La idea de prevenir está…Seguir leyendo
En los tiempos modernos la industria ha desarrollado técnicas y avances de incalculable valor. Casi podría asegurarse que existe una máquina perfecta para cualquier tarea que se realice en la industria. Sin embargo, ¿se han puesto ustedes a pensar en una máquina que pueda apretar, exprimir, torcer, halar, empujar, levantar y aún más, capaz de hablar y sentir? Sí, sí, estoy hablando en serio, ¿saben a qué me refiero? Me…Seguir leyendo
En Córdoba fallecieron una mujer y sus hijos de 3 y 4 años. Y en La Plata, se intoxicaron dos empleados de una panadería. El frío se hizo sentir hoy en el área metropolitana y en buena parte del país. Y con las bajas temperaturas, se produjeron cinco muertes por intoxicación con monóxido de carbono. En Córdoba, una mujer de 28 años y sus dos hijos murieron anoche en su…Seguir leyendo
La piel es el órgano más grande del cuerpo y representa el 10% de nuestro peso. La piel se encarga de protegernos de muchos agentes externos: Físicos, como golpes y temperatura Químicos, como ácidos o sustancias irritantes Biológicos, como bacterias Todos estos factores en si mismos representan riesgos tanto en si mismos, como para agravar alguna otra situación ya presente. Es decir, si nuestra piel ya esta herida o irritada,…Seguir leyendo
Las autoridades de tránsito nos dicen que manejemos a la defensiva. Manifiestan que no es suficiente observar solamente las reglas de tráfico, que debemos fijarnos en los otros conductores. Debemos conducir en tal forma que si el otro hace algo que no debe no lo atropellaremos o nos atropellará. Por supuesto que tienen razón; los informes de accidentes de tráfico lo prueban. También demuestran que uno debe mantener esta actitud…Seguir leyendo