En el marco de la 11º Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de abril en el predio ferial de Tecnópolis, provincia de Buenos Aires, distintas jurisdicciones se suman organizando jornadas y actividades afines a la prevención de los riesgos del trabajo y al mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo. Declarada de Interés Nacional por Presidencia…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Riesgos Eléctricos Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos. Charlas de Seguridad en PDF Descargas en PDF
Cuando la contaminación ya se ha producido, es necesario restaurar el ecosistema contaminado, para lo que se pueden utilizar diversas estrategias. En los últimos años se ha desarrollado una rama de la ingeniería llamada «Ingeniería de la Remediación», surgida de la necesidad de desarrollar técnicas y tecnologías para la recuperación ambiental, de sitios degradados por la actividad humana. Riego con la solución de microorganismosy mezcla del contenido de las celdas…Seguir leyendo
Las cañerías destinadas a conducir productos de servicio se identifican con colores. Las tuberías podrán pintarse con el color básico en: toda su longitud, una cierta longitud o en una banda longitudinal. Siempre se pintarán en proximidad a válvulas, empalmes, salidas de empotramientos y aparatos de servicio que formen parte de la instalación. La anchura del anillo del color complementario será como mínimo igual al diámetro de la tubería. Cuando el…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: La Seguridad Industrial – Fundamentos y Aplicaciones La Seguridad Industrial es una realidad compleja, que abarca desde problemática estrictamente técnica hasta diversos tipos de efectos humanos y sociales. A la vez, debe ser una disciplina de estudio en la que se han de formar los especialistas apropiados, aunque su naturaleza no corresponde a las asignaturas académicas clásicas, sino a un tipo de…Seguir leyendo
Cerciorarse de que todas las personas que realizan un trabajo en alturas cuentan con la capacitación necesaria, para que desarrollen su labor con las máximas medidas de prevención y seguridad, es de suma importancia. Esto se convierte en una garantía que minimiza el riesgo de que ocurran accidentes y tener que asumir las responsabilidades que esto acarrea. Lo anterior, debido a que es común en las viviendas o unidades residenciales…Seguir leyendo