Jonathan Rodríguez aseguró que le dieron “una nueva vida” en el hospital El Cruce-Néstor Kirchner, de la localidad bonaerense de Florencio Varela, al recibir esta mañana el alta. “Me siento muy afortunado de estar vivo y agradezco al hospital, porque la verdad que es un lujo y me siento de diez. Un clavo casi me cuesta la vida, pero gracias a los doctores, gracias a este lugar, volví a nacer”,…Seguir leyendo
Durante el mes de noviembre, canal Encuentro emitirá nuevamente el ciclo televisivo realizado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que explica de manera didáctica las medidas de prevención que deben aplicarse en los distintos ámbitos laborales. Este material audiovisual fue realizado en el marco de las políticas de comunicación llevadas adelante por el organismo y de la Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo 2011-2015. La serie…Seguir leyendo
Durante el mes de noviembre, canal Encuentro emitirá nuevamente el ciclo televisivo realizado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que explica de manera didáctica las medidas de prevención que deben aplicarse en los distintos ámbitos laborales. Este material audiovisual fue realizado en el marco de las políticas de comunicación llevadas adelante por el organismo y de la Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo 2011-2015. La serie…Seguir leyendo
Es fundamental protegerse y evitar el desarrollo de una posible enfermedad. ‘Estilo de vida y trabajo saludable’ es el concepto que todos los operarios, empleados o independientes, deberán llevar a su puesto de trabajo todos los días. No importa si se desempeña en una oficina o repartiendo correspondencia. Este criterio, con el paso del tiempo, le ayudará a que su vida laboral sea más productiva. Además, le evitará incapacidades y,…Seguir leyendo
La seguridad basada en el comportamiento es un proceso que se centra en reforzar comportamientos seguros y reducir o eliminar los que provocan riesgos, para disminuir los accidentes y enfermedades ocupacionales. Dado que los comportamientos inseguros son la causa principal de accidentes en el lugar de trabajo, se concluye que al disminuir este tipo de conductas y aumentar las que son seguras, se mejora el desempeño en cuanto a seguridad. La necesidad de detectar los comportamientos…Seguir leyendo
De acuerdo con la Teoría Tricondicional del Comportamiento Seguro (Meliá, 2007), para que una persona trabaje seguro deben darse tres condiciones: debe poder trabajar seguro debe saber trabajar y seguro debe querer trabajar seguro Las tres condiciones son necesarias y ninguna de ellas es condición suficiente. Lo interesante es que estas tres condiciones dependen a su vez de tres grupos de factores diferentes y, por tanto, este sencillo modelo heurístico,…Seguir leyendo