Muchos de nosotros alguna vez hemos jugado por dinero. La mayoría lo ha hecho únicamente para probar suerte, es decir, apostar poco para ganar mucho, el sueño de toda persona. Sin embargo, en los juegos por dinero, en general, se pierde mucho más dinero del que se gana y la diferencia entre lo ganado y lo perdido, si la actividad persiste, se ahonda cada vez más, dependiendo de la frecuencia…Seguir leyendo
Según la legislación nacional esta es una forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación para el contacto entre trabajador y empleador sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo. Es decir, el asesor por chat en una empresa de servicios públicos no está en el espacio físico de la…Seguir leyendo
Los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar en el que un ser humano se encuentre realizando alguna tarea. Son actos violentos y repentinos. En su artículo 6°, la Ley 24557/95 de Riesgos de Trabajo (1) dice: “Se considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo,…Seguir leyendo
El estrés laboral se encuentra vinculado con el aumento del 23 por ciento de infartos y muertes por enfermedades cardiovasculares, según estudio publicado por la revista The Lancet. Las personas que tienen trabajos muy exigentes y poca libertad para tomar decisiones tienen un 23 por ciento más de probabilidades de sufrir un ataque al corazón, según evidencia un estudio realizado a 200 mil personas de siete países europeos. «La puesta…Seguir leyendo
Aspec indicó que los productos que se usan para los famosos laceados japonés o brasilero contienen formaldehído, componente que puede causar cáncer. La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) alertó a las personas que se someten a los famosos laceados japonés o brasilero del peligro para la salud que estos representan, ya que en esos procedimientos se usa un químico tóxico conocido como formaldehído. Este compuesto ha sido fuertemente cuestionado por la…Seguir leyendo
Las mujeres que ocupan puestos laborales de baja jerarquía y sufren estrés en su lugar de trabajo tienen el doble de probabilidades de padecer diabetes que las que no padecen presiones profesionales, según un estudio publicado esta semana en Canadá. A diferencia de los hombres, las mujeres a menudo reaccionan al estréscomiendo más productos con azúcar y grasa, declaró uno de los autores del estudio, Peter Smith. La incidencia de la diabetes ha aumentado en Canadá y este factor de…Seguir leyendo