Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo. La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo. Tiene como objetivo mantener y mejorar la salud de…Seguir leyendo
Un trabajador de menos de 50 años que haga jornadas de más de 10 horas diarias durante diez años tiene «un 45% más de probabilidad de sufrir un ictus«, según un informe de CCOO que sitúa Madrid a la cabeza de España en horas extras no pagadas, con 2,7 millones de horas semanales, un 25% del total nacional. Infartos, derrames, depresiones, diabetes, úlceras gástricas, además del abuso del tabaco y…Seguir leyendo
Tabaco y salud pulmonar El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas. El Día Mundial Sin…Seguir leyendo
Infografía: Diferencias entre un Paro Cardíaco y un Infarto INFOGRAFÍAS
Infografía: Efectos fisiológicos auditivos del ruido INFOGRAFÍAS