CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Trabajar horas extras de forma continua eleva el riesgo de ictus, según CCOO

Trabajar horas extras de forma continua eleva el riesgo de ictus, según CCOO

Charlas de Seguridad 28 de julio del 2019 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Un trabajador de menos de 50 años que haga jornadas de más de 10 horas diarias durante diez años tiene «un 45% más de probabilidad de sufrir un ictus«, según un informe de CCOO que sitúa Madrid a la cabeza de España en horas extras no pagadas, con 2,7 millones de horas semanales, un 25% del total nacional.

Infartos, derrames, depresiones, diabetes, úlceras gástricas, además del abuso del tabaco y del alcohol, son algunos de los efectos que tienen sobre la salud la prolongación, en general forzada, de la jornada laboral, según el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún.

«Las empresas dejan de pagar 3.221 millones de euros a la Seguridad Social con estas horas extraordinarias no retribuidas», de ahí la necesidad de «perseguir el fraude» con más inspecciones, ha dicho Cedrún en rueda de prensa.

En la Comunidad de Madrid 252.000 trabajadores soportan 10,6 horas extraordinarias semanales no retribuidas, llegando su jornada a superar las 50 horas semanales, una situación aún más grave para las mujeres al empalmar con el trabajo del hogar.

Las largas jornadas aumentan «hasta tres veces el riesgo de depresión»; producen dificultades para dormir, elevan el riesgo de sufrir diabetes II, problemas digestivos, dores musculares, además del riesgo de sufrir un accidente laboral.

Los infartos, derrames, ictus son actualmente la «primera causa de muerte» por patologías no traumáticas en el trabajo, y van al alza desde 2008: solo este año, representan un 46,7% del total, según la secretaria sindical de Salud Laboral, Carmen Mancheño.

«Las horas extras no pagadas tienen que desaparecer» y para ello hay que «triplicar los inspectores», según Cedrún para quien podría haber «una relación directa» entre ese impago y el incremento de contratos parciales en la Comunidad de Madrid.

«Se están firmando más contratos parciales y al final obligan a la gente a trabajar más horas», según el secretario que pide la plena aplicación del Registro Horario de Jornada, ya que el decreto en vigor da a la empresa «la facilidad de negociarlo con los trabajadores».

Hay que aumentar la inspección, ha concluido Cedrún, que pretende reunirse con la patronal CEIM en septiembre para tratar los resultados del informe de CCOO sobre los efectos de las largas jornadas en la salud física y psicosocial de los trabajadores.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2019charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad 2019charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesderrame cerebraldiálogos de seguridadhoras extras continuasictusjornadas de trabajo prolongadaspláticas de seguridadriesgo de ictus

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – ConcreteroDescargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y saludDescargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendiosInfografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (642)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.653)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (17)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: