Mucho se ha hablado del problema que es hablar por celular mientras se conduce y afortunadamente ya se han desarrollado una buena cantidad de accesorios y opciones para reducir el riesgo de accidente por ese motivo. Pero los nuevos celulares que cuentan con mejores capacidades de texto han aumentado el riesgo de accidente relacionado con celulares y desafortunadamente, cada vez es más frecuente encontrar personas con Blackberry, iPod u otros…Seguir leyendo
Hay una tristemente frecuente costumbre que genera una cantidad enorme de pequeños accidentes: dejar el vehículo en reversa una vez se ha estacionado. ¿Cuál es el problema? Simple: Cuando una persona sube al carro y lo enciende, generalmente espera arrancar hacia adelante! no hacia atrás y muchos arrancan sin verificar en cual cambio se encuentra el vehículo. Al estar el vehículo en reversa, la persona arranca y golpea lo que…Seguir leyendo
De acuerdo a la OSHA existe un estándar que provee los requerimientos para comunicar los peligros de las sustancias químicas a los cuales están expuestos a los trabajadores, también conocido como Tu derecho a saber. El propósito de este estándar es asegurar que los peligros de todos los químicos que se manejan se evalúen y sean dados a conocer a todo el personal. Está integrado por 5 partes: La evaluación del…Seguir leyendo
La seguridad despiadada puede ser caracterizada como una compañía que tiende a castigar a sus empleados verbalmente golpeándolos con el manual de seguridad sobre la cabeza por haberse lastimado. Cada compañía debe tener una política disciplinaria para llamar la atención a lo empleados que no entienden las consecuencias del comportamiento inseguro. Pero para realmente cambiar el comportamiento, los líderes siempre deben identificar claramente el comportamiento que requiere cambios. Después de…Seguir leyendo
Permanecer en los hogares y asear las cenizas evitando salidas innecesarias. Mantener ventanas y puertas cerradas, colocar trapos húmedos en la parte inferior de las puertas. Asegurar el consumo de agua potable. Evitar consumir alimentos cultivados en huertas del lugar. Estar alerta a las indicaciones de organismos oficiales. Cubrir la boca y la nariz con pañuelos dobles preferentemente húmedos y reservar los barbijos a personas con enfermedades respiratorias y cardíacas…Seguir leyendo
Las cenizas pueden provocar síntomas secundarios a irritación respiratoria, ocular, cutánea y otros efectos indirectos. El desarrollo de síntomas respiratorios depende de diferentes factores tales como: la concentración de partículas en el aire, la proporción de partículas finas en las cenizas, la frecuencia y duración de la exposición, la presencia de cristales de sílice y de gases volcánicos o aerosoles mezclados con las cenizas, las condiciones meteorológicas, el estado de…Seguir leyendo