Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo Esta guía ofrece orientaciones prácticas sobre cómo gestionar los riesgos asociados al trabajo en entornos calurosos e información sobre cómo actuar en el trabajo si una persona empieza a sufrir una enfermedad relacionada con el calor. La guía se elaboró sobre la base de las directrices existentes del Instituto Nacional de Seguridad…Seguir leyendo
Infografía: Ante el calor ¡protégete! INFOGRAFÍAS
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Estrés térmico y sobrecarga térmica: evaluación de los riesgos (II) Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos. Charlas de Seguridad en PDF Descargas en PDF
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Estrés térmico y sobrecarga térmica: evaluación de los riesgos (I) Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos. Charlas de Seguridad en PDF Descargas en PDF
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Ambientes Térmicos Extremos – Riesgos Generales Durante toda su vida, los seres humanos mantienen la temperatura corporal dentro de unos límites de variación muy estrechos y protegidos a toda costa. Los límites máximos de tolerancia para las células vivas corresponden a unos 0 ºC (formación de cristales de hielo) y unos 45 ºC (coagulación térmica de proteínas intracelulares); sin embargo, los seres…Seguir leyendo
Consejos de especialistas para cuidar a los chicos del sol y evitar problemas en las actividades acuáticas. Los 31°2 de temperatura que se vivieron ayer en la ciudad de Buenos Aires sugieren que, más allá de lo que diga el calendario, el verano ya está entre nosotros. Eso mismo debieron haber sentido todos aquellos que, aprovechando el fin de semana largo, acudieron a las playas de la costa atlántica para…Seguir leyendo