¿Qué es el asbesto? Asbesto es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos diferentes (amosita, crisolita, crocidolita y las formas fibrosas de tremolita, actinolita, y antofilita) que ocurren en forma natural en el ambiente. Los minerales de asbesto tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también resisten altas temperaturas. Debido a estas características, el asbesto se…Seguir leyendo
ÍNDICE (Aquí podrás consultar la lista completa de “Charlas sobre Medio Ambiente”) Página 2 Medio Ambiente: Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE) Medio Ambiente: Gases contaminantes de la atmósfera – dióxido de carbono (CO2) Medio Ambiente: Gases contaminantes de la atmósfera – monóxido de carbono (CO) Medio Ambiente: Gases contaminantes de la atmósfera – CFC (clorofluorocarbonos) Medio Ambiente: Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAHs) Medio Ambiente: ¿Qué es un pasivo ambiental? Medio Ambiente:…Seguir leyendo
El Seminario Internacional «Salud Ocupacional y Ambiental: Experiencias y Nuevos Desafios Globales» es organizado conjuntamente por la Corporación para el Desarrollo de la Producción y el Medio Ambiente Laboral-IFA, el Instituto Superior de Salud de Italia (ISS) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Ecuador) y cuenta con el auspicio del Programa de Medicina Ocupacional y Ambiental de la Universidad de Yale de Estados Unidos. Salud ocupacional y ambiental:…Seguir leyendo
ÍNDICE (Aquí podrás consultar la lista completa de “Charlas sobre Medio Ambiente”) Página 2 Medio Ambiente: Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE) Medio Ambiente: Gases contaminantes de la atmósfera – dióxido de carbono (CO2) Medio Ambiente: Gases contaminantes de la atmósfera – monóxido de carbono (CO) Medio Ambiente: Gases contaminantes de la atmósfera – CFC (clorofluorocarbonos) Medio Ambiente: Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAHs) Medio Ambiente: ¿Qué es un pasivo ambiental? Medio Ambiente:…Seguir leyendo
Los peligros relacionados con la soldadura suponen una combinación poco habitual de riesgos contra la salud y la seguridad. Por su propia naturaleza, la soldadura produce humos y ruido, emite radiación, hace uso de electricidad o gases y puede provocar quemaduras, descargas eléctricas, incendios y explosiones. Algunos peligros son comunes tanto a la soldadura por arco eléctrico como a la realizada con gas y oxígeno. Si trabaja en labores de…Seguir leyendo