CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Medio Ambiente » Medio Ambiente: ¿Cómo lograr un desarrollo sustentable?

Medio Ambiente: ¿Cómo lograr un desarrollo sustentable?

Charlas de Seguridad 8 de agosto del 2013 Medio Ambiente No hay comentarios

El desarrollo sustentable es el principio sobre el que las sociedades deben organizar sus actividades para satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las futuras. Esto los obliga a generar modelos de desarrollo que contribuyan al crecimiento económico, y a generar desarrollo social, sin poner en juego los recursos naturales.

Cambio-Climatico-mexico

Aunque el Estado debe fungir como eje rector en esta tarea, no puede lograrla sin el concurso de empresas, organizaciones sociales, universidades, instituciones científicas y ciudadanos, para que juntos puedan generar políticas ambientales sustentables, en concordancia con los estándares internacionales.

La plataforma del PRI plantea que aun cuando México no es un país desprotegido, legal e institucionalmente, en materia ambiental, es necesario llevar a cabo actualizaciones. Tal es el caso de la aprobación de la Ley General de Cambio Climático, la cual significa un avance en la legislación.

En este sentido, el documento establece que es importante hacer frente al cambio climático por medio de políticas que permitan transitar hacia una economía de baja generación de carbono, asegurando el crecimiento económico, la creación de empleos y la disminución de desigualdades a través de metas claras, planes coherentes, fondos y presupuestos propios, estableciendo tiempos de cumplimiento y mecanismos de satisfacción acordes al impacto que los sectores energético, de transporte, industrial, agrícola y de la construcción tienen en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otro lado, México es uno de los países con mayor diversidad biológica en el planeta; para preservarla y aprovecharla se plantea una política estratégica que garantice el uso sustentable de la biodiversidad y la protección, conservación y restauración de sus ecosistemas.

Diversidad-Biologica-mexico

Para integrar esta política estratégica se generan una serie de propuestas en torno a la protección de áreas naturales, bosques y selvas, suelos, ecosistemas acuáticos; la conservación y protección de la vida silvestre; la mejora de procesos y artes de pesca; restauración de ecosistemas; mayor empleo e impulso de instrumentos económicos ambientales.

La plataforma también centra su atención en propuestas de política pública de aprovechamiento racional y sostenible de los recursos hidrológicos nacionales; la gestión adecuada y eficiente de los hidráulicos y su infraestructura; la dotación equitativa de los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, así como la revisión de la legislación en la materia.

En cuanto a planeación y ordenamiento territorial, la plataforma propone el diseño de estrategias para el crecimiento de las ciudades y sus necesidades, entre las que están fortalecer los programas de centros históricos libres de vehículos, creación de áreas verdes y difusión de proyectos ecológicos en las ciudades, así como establecer, como norma, la construcción de sistemas de captación y tratamiento de agua de lluvia, la reutilización de aguas tratadas y el mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura intermunicipal.

Es prioritario involucrar a los organismos nacionales de investigación y a las instituciones académicas en los procesos de planeación ambiental gubernamental, así como en el diseño y ejecución de proyectos ambientales de los distintos sectores productivos.

En suma, se trata de integrar una política ambiental sustentable que logre beneficios de impacto social, económico y ambiental en los niveles local, nacional y global, con la participación del sector público, privado y organizaciones sociales, de manera que se mejore la competitividad con base en aportaciones científicas y tecnológicas, las cuales promuevan la innovación productiva amigable con la naturaleza.

Así, hay que usar los recursos para generar empleo e ingresos; sólo hay que hacerlo incentivando que se preserven y protejan; hay un campo amplio de uso racional y de una industria de la tecnología que está abierta para el beneficio de México y el cuidado del medio ambiente.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascambio climáticocharlas breves sobre medio ambientecharlas de 5 minutos ambientalescharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas medioambientalescharlas motivacionalescómo lograr un desarrollo sustentabledesarrollo sustentablediálogos de seguridadgestión del aguaMéxicopláticas de seguridadpublicaciones sobre medio ambiente

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráficaDescargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Sube el nivel del mar y hay regiones argentinas en riesgoSube el nivel del mar y hay regiones argentinas en riesgo
  • Innovación y Tecnología: Aliadas en la Protección del Medio AmbienteInnovación y Tecnología: Aliadas en la Protección del Medio Ambiente
  • Un Futuro Sostenible: Nuestra Meta ComúnUn Futuro Sostenible: Nuestra Meta Común
  • Responsabilidad Ambiental: Un Compromiso Individual y Colectivo para un Futuro SostenibleResponsabilidad Ambiental: Un Compromiso Individual y Colectivo para un Futuro Sostenible
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: