CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Soldadura oxiacetilénica

Soldadura oxiacetilénica

Charlas de Seguridad 16 de octubre del 2015 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Antes de cualquier cosa, vamos a definir este instrumento de trabajo conocido como “soplete”.

Se trata de un aparato en el que se procesa la mezcla bajo una determinada presión de un gas comburente con otro combustible. Después de que haya inflamado, esta mezcla produce una llama, con una temperatura aproximadamente de 3.200 grados centígrados, por lo que logra fundir los metales que no contengan más de 1,9% de carbono. Vamos a conocer estos gases.

Acetileno

Es un gas incoloro de olor característico y altamente combustible. Su notación química es C2H2. Es un compuesto inestable, sujeto a violentas explosiones cuando se descompone.

Precauciones al manipular los cilindros:

  • Nunca deje los cilindros de Acetileno directamente bajo el sol;
  • Los cilindros deberán ser almacenados en lugares adecuados y seguros;
  • Evitar los choques, caídas o golpes con los cilindros de Acetileno;
  • No utilizar ninguna pieza o tubo de cobre o latón, para la circulación del Acetileno;
  • Usar siempre un regulador de Acetileno, unido a la válvula del cilindro, sea cual sea la aplicación dada al gas.

Efectos:

  • El acetileno es un gas anestésico, no venenoso. Sus concentraciones muy altas en ambientes cerrados sofocarán el ser humano, debido a la exclusión del oxígeno.
  • Los trabajos en altas estructuras, donde puede producirse vértigo, caídas, con graves consecuencias, deben tener cuidado para no respirar mucho el acetileno.

Oxígeno

Es un gas comburente, incoloro e insípido, su símbolo es O2 y su peso es 32. Conviene mencionar que, en el aire, el oxígeno entra en proporción de 21% y el nitrógeno con casi 79%. En pequeñas cantidades, existen aún, en la composición del aire, los llamados gases raros, tales como: Helio, Xenón, Argón y el Criptón.

CONSEJOS IMPORTANTES

  • Nunca utilice oxígeno en aparatos para los cuales sea necesario usar aire comprimido;
  • Evite cualquier contacto con aceite o grasa, con cualquier parte del cilindro, de la red, reguladores de sus accesorios. El aceite o la grasa pueden formar compuestos y quemar violentamente, con la presencia del oxígeno.
  • Al prender directamente el soplete y observar que hay algún escape de oxígeno y acetileno, en el soplete, reguladores, válvula hidráulica, manguera y válvula de retención, observe la tabla progresiva de regulado como estándar, proporcionado por las fábricas de sopletes.
  • Jamás utilice el oxígeno para refrigerar el ambiente de trabajo. Por ser altamente comburente, o sea, por activar la combustión, altas concentraciones podrán ocasionar la combustión, seguida de una explosión.

Fuente:

pepsico-mass

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadpláticas de seguridadsoldadura oxiacetilenicasopletetoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escaleraDescargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (703)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.729)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: