CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » ¿Cómo usar apropiadamente una mascarilla para protegerse del coronavirus?

¿Cómo usar apropiadamente una mascarilla para protegerse del coronavirus?

Charlas de Seguridad 4 de mayo del 2020 Prevención de Riesgos No hay comentarios

La Organización Mundial de la Salud brindó una serie de consejos para que la población utilice de manera adecuada la mascarilla, principal aliada en la prevención del nuevo coronavirus (covid-19).

La pandemia del nuevo coronavirus ha puesto al mundo en estado de alerta máxima. Por la suspensión de casi todas las actividades, el día a día de las personas se ha visto afectado considerablemente. Trabajo, espectáculo y fútbol: todo detenido para evitar la propagación del covid-19, el agente infeccioso que apareció a fines del año 2019 en Wuhan, China.

En el mundo, los registros estadísticos del virus son preocupantes. Según datos reportados por el diario El Comercio, el covid-19 ha infectado a más de 400.000 personas, de las que han muerto más de 18.000. Sin dudas son números alarmantes, aunque decenas de miles también han sido datos de alta.

En el Perú, donde se decretó una cuarentena por 15 días y toque de queda de 8:00 pm a 5:00 am, el coronavirus covid-19 ha infectado a 416 personas hasta el martes 24 de marzo y de ese grupo, han muerto 7. Del total de contagiados, 322 se encuentran en Lima. El Perú es la tercera nación con más muertes en la región, detrás de Brasil, con 46, y Ecuador, con 27.

Ante este panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha brindado una serie de recomendaciones, como el correcto uso de las mascarillas, vital utensilio en la prevención del covid-19. A través de su página web, el ente explicó cuándo debe usarse y, paso a paso, cuál es su correcta manipulación.

¿CUÁNDO USAR MASCARILLA?

El uso de la mascarilla es vital para la prevención del coronavirus. El utensilio quirúrgico es uno de los mejores aliados para combatir la propagación del letal virus.

Los consejos que brinda el organismo de salud parten desde la pregunta base: ¿está usted contagiado de covid-19? Si la respuesta es sí, debe usarla todo el tiempo. Pero si no está infectado, la OMS destaca que solo debe llevar la mascarilla si atiende a alguien de quien sospeche tiene el agente infeccioso, si tiene tos o estornudos y si sale a la calle.

Un punto vital es entender que la mascarilla por sí sola no tiene efecto sobre el coronavirus . El uso del artefacto quirúrgico se potencia con el correcto lavado de manos con soluciones hidroalcohólicas o con abundante agua y jabón.

  • Si está usted sano, solo necesita llevar mascarilla si atiende a alguien en quien se sospeche la infección por el 2019-nCoV.
  • Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos.
  • Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
  • Si necesita llevar una mascarilla, aprenda a usarla y eliminarla correctamente.

¿CÓMO PONERSE, USAR, QUITARSE Y DESECHAR UNA MASCARILLA?

La OMS , en su portal web, brinda consejos para la correcta colocación, uso, desprendimiento y desecho de las mascarillas quirúrgicas, vitales en la lucha contra el covid-19. El organismo de salud explica paso a paso el correcto procedimiento para combatir el virus.

Todo el proceso de colocación exige el menor contacto posible con la mascarilla. Para ello, antes de colocársela, lávese bien las manos con una solución hidroalcohólica. Luego proceda a cubrirse la boca y nariz, sin dejar espacios entre su rostro y la máscara. Estire el elástico hasta detrás de las orejas como paso final.

Para retirarla, quítese la mascarilla por detrás de las orejas y tírela inmediatamente en un contenedor cerrado. Posteriormente lávese bien las manos con abundante agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.

Recuerde que debe cambiar la mascarilla si nota que está húmeda. La Organización Mundial de la Salud también detalla que no se debe reutilizar aquellas que son de un solo uso y manifiesta que no debe tocarla por ningún motivo.

  • Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
  • Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso.
  • Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

¿CÓMO SE PROPAGA EL CORONAVIRUS?

Los coronavirus son virus de transmisión aérea pero también se pueden transmitir por objetos o sustancias recientemente contaminadas, como ocurre con el virus de la gripe, y por contacto humano.

Aunque todavía se desconocen muchos detalles del coronarivus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que “lo más probable es que una fuente animal sea la fuente primaria de este brote de nuevo coronavirus”.

El ministro de Sanidad chino, Ma Xiaowei, ha confirmado también que este coronavirus es contagioso incluso antes de mostrar síntomas, lo que podría dificultar enormemente las labores de control.

¿CUÁNTO DURA EL PERÍODO DE INCUBACIÓN DE LA COVID-19?

Primero hay que entender que el período de incubación es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad.

De acuerdo con estimaciones, el periodo de incubación de la covid-19 oscila entre 1 y 14 días, y en general se sitúa en torno a los 5 días.

Por el momento se continúan analizando y actualizando estos datos para tener una información más precisa y detallada.

¿CÓMO DIFERENCIAR EL CORONAVIRUS DE UNA GRIPE COMÚN?

Si te preguntas si esa nariz tapada podría terminar siendo el peor de los casos, CNN habló con el doctor Greg Poland, profesor de Medicina y Enfermedades Infecciosas de la Clínica Mayo y director del Grupo de Investigación de Vacunas de la Clínica Mayo, sobre diferencias entre los síntomas típicos de una gripe y los asociados con el coronavirus.

El especialista señala que el COVID-19 afecta las vías respiratorias profundas en lugar de las superiores como lo hace la gripe. Sin embargo, el coronavirus es más contagioso y letal que una influencia.

Con enfermedades normales, comenzarás a sentirse mejor con el descanso y la atención adecuada dentro de unos días (a menos que seas anciano o tengas otras afecciones de salud, en cuyo caso incluso las enfermedades leves pueden demorar más).

Si tienes un caso desagradable de gripe o coronavirus puedes empeorar cuando esperas mejorar. Esta es una señal segura para buscar atención médica.

“Lo que aumentaría la sospecha de coronavirus sería si tuvieras dificultad para respirar”, dice Poland. “Las personas también pueden desarrollar neumonía por la gripe, que tiene una presentación similar, por lo que de cualquier manera querrás buscar atención médica”.

¿CUÁNTO TIEMPO SOBREVIVE EL CORONAVIRUS EN UNA SUPERFICIE?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2020charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad 2020charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesCoronavirusCOVID-19COVID19cuarentenadiálogos de seguridadmascarillasmascarillas de protecciónmascarillas quirúrgicaspandemiaPerúpláticas de seguridadprevención del Coronavirustoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: