CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » ¿Cómo cuidarse cuando llega el calor extremo?

¿Cómo cuidarse cuando llega el calor extremo?

Charlas de Seguridad 10 de junio del 2018 Prevención de Riesgos No hay comentarios

(Texas, EEUU) Varios estados están experimentando altas temperaturas que podrían poner en riesgo su salud. Los trabajadores que laboran al aire libre deben tomar especial precaución e ir desarrollando poco a poco su resistencia al calor.

Con las temperaturas rondando los 100 grados Fahrenheit en estados como Arizona, Texas o Nevada, se deben tomar precauciones para evitar que la salud se vea afectada con calambres, salpullidos o incluso un golpe de calor.

Si su hogar se queda sin electricidad durante periodos de calor extremo o no tiene aire acondicionado, vaya a un refugio público. Puede ubicar el más cercano en su área al mandar un mensaje de texto con la palabra: SHELTER seguida de un espacio y luego su código postal a 43362 (4FEMA), así SHELTER XXXXX.

Medidas de precaución

El Departamento de Seguridad Pública de Texas y otros expertos recomiendan lo siguiente:

  • Reprogramar actividades y juegos al aire libre para las primeras horas de la mañana o por la tarde.

  • Conocer los signos y síntomas de agotamiento por calor y golpe de calor.

  • Usar ropa ligera y beba mucha agua.

  • Evitar la cafeína y limitar el consumo de bebidas alcohólicas.

  • Quedarse en habitaciones con aire acondicionado.

  • Mantenerse alejado del sol.

  • Usar un protector solar para reducir posibles quemaduras.

  • Nunca dejar a los niños o mascotas solos en vehículos cerrados.

  • Considerar pasar la parte más calurosa del día dentro de edificios públicos como bibliotecas, escuelas, cines, centros comerciales y otras instalaciones comunitarias.

  • Ingerir comidas bien balanceadas, livianas y regulares.

  • Proteger la cara y la cabeza usando un sombrero o gorra.

  • Vigilar a los animales para asegurarse de que no estén sufriendo por el calor.

Y si trabajas al aire libre:

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional recomienda programar descansos frecuentes en ambientes sombreados o con aire acondicionado. También aconseja:

  • Aclimatizarse, es decir, desarrollar resistencia al calor, con sesiones laborales que vayan incrementándose poco a poco y descansos frecuentes durante la primera semana. Esto es vital para quienes no están acostumbrados a laborar en altas temperaturas o han estado sin hacerlo por más de una semana.

  • Recuerda que presentar síntomas de golpe de calor es una emergencia, por lo que debe llamar al 911.

  • La exposición al calor también puede aumentar el riesgo de lesiones debido a palmas sudorosas, gafas de seguridad empañadas, mareos y quemaduras en superficies calientes o vapor.

  • Ten agua potable cerca del área de trabajo y bebw pequeñas cantidades con frecuencia.

  • Si es posible, las actividades físicas más fuertes deben programarse durante las horas menos calurosas del día. También ayuda rotarlas entre los trabajadores.

  • Está atento a síntomas de enfermedades relacionadas con el calor –como nauseas, confusión, dolor de cabeza, calambres, desmayos o sudoración excesiva– y actuar de inmediato ante estos.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasagotamiento por caloraltas temperaturascalor extremocharla de 5 minutos 2018charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad 2018charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescuidarse del calorEEUUgolpe de calorpláticas de seguridadTexastoolbox talks en españolUSA

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Prevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactanciaPrevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactancia
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundicionesGuía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metalDescargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básicoDescargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboralDescargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (705)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (348)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.729)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (882)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Prevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactancia
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: