CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Normas de Seguridad para la descarga de combustibles

Normas de Seguridad para la descarga de combustibles

Charlas de Seguridad 20 de abril del 2018 Prevención de Riesgos 6 comentarios

Artículo que nos muestra un listado de medidas de seguridad a tener en cuenta para proceder a la descarga de camiones de combustibles en estaciones de servicio (gasolineras) de acuerdo a la normativa aplicable al respecto.

1. Todas las maniobras que el camión realice podrán ser guiadas por personal de la estación de servicio (gasolinera) , no obstante, la operación de maniobra es responsabilidad del conductor del camión.

2. El conductor debe:

· Detener la marcha del motor.

· Estacionar el camión de manera tal que no obstruya el movimiento de la estación de servicio y que el vehículo quede en dirección hacia una vía franca de salida, la cual deberá permanecer despejada durante la operación.

· Debe calzar las ruedas con tacos de madera colocados sobre el eje de tracción, colocando el freno de mano y con la caja de cambios en punto muerto.

3. Desconectar la corriente eléctrica por medio de la llave de corte de la batería, la cual solo podrá restituirse una vez finalizada la descarga, y solo cuando tanto las tapas de cisternas como las de bocas de descarga se encuentren cerradas.

4. La persona responsable de la descarga colocará las vallas y carteles indicadores con leyenda “Descarga de combustibles / Prohibido Fumar”, al frente y atrás del camión, a una distancia no menor a 3 metros.

5. El conductor y/o personas que participen de la descarga deberán respetar y hacer respetar la prohibición de fumar.Tampoco operar o permitir que se operen equipos de radio o teléfonos celulares desde una distancia inferior a los 5 metros del sector de descarga.

6. Dentro del área delimitada el chofer y/o responsable deberán colocar un extinguidor clase ABC x 10 Kg. (como mínimo) verificando que el mismo se encuentre en perfecto estado (aguja de manómetro en zona verde) para ser utilizado en caso de incendio.

Nota: Las personas responsables de la descarga deberán entregar constancia de cursos realizados y aprobados (teoríco/prácticos de lucha contra incendios).

7. No estará permitido proceder a la descarga sin haber cumplimentado lo exigido en el punto 6.

8. Durante la descarga deberán mantenerse cerradas las tapas de cisternas que no se operen como así también las bocas de los tanques.

El responsable expurgará 10/15 litros de producto a fin de verificar el color y que no exista agua ni suciedad en el fondo del balde.

Nota: El balde de expurgue deberá ser de chapa o latón, con manija sin elemento aislante, al cual se le conectará la pinza de descarga de electricidad estática, la que se conectará al chasis del camión.

9. En caso de observarse anormalidades como las mencionadas, deberá realizarse otro expurgue, si no se verifica agua o suciedad se procederá a realizar la descarga, si se verifica nuevamente alguna anormalidad se deberá informar a personal de bodega para que se acerque al lugar y tome las acciones que crea necesarias.

10. Puesta a Tierra: Antes de proceder a la descarga, se conectará un extremo del cable a la jabalina y el otro extremo al chasis del camión.

11. El conductor conectará el acople hermético en la boca de descarga del tanque.

12. Durante la descarga el conductor deberá permanecer al lado de las válvulas de bloqueo de producto, a fin de actuar rápidamente si ocurre alguna emergencia.

13. El chofer y/o responsable de la descarga verificará la ausencia de fuentes de ignición en las cercanías (vehículos con motor en marcha, trabajos con llama abierta, trabajos con amoladoras, etc.) y el correcto funcionamiento del venteo de los tanques.

14. Se iniciará lentamente la descarga y, una vez verificada la ausencia de pérdidas y/o derrames, se abrirá totalmente la válvula de descarga.

15. En caso de producirse derrame de combustible, suspender inmediatamente la descarga y solicitar ayuda a bomberos. Una vez subsanado el inconveniente se deberá retirar el absorbente (arena / tierra) a un lugar seguro lejos de fuentes de ignición, y luego reiniciar la descarga.Nota: Es obligatorio elevar el informe correspondiente sobre derrames a efectos de que se confeccione el informe de incidente y/o se realice la investigación correspondiente, según la gravedad del caso.

16. Finalizada la operación, el chofer cerrará la válvula correspondiente, desconectará el acople, luego levantará la manguera progresivamente para que no quede producto en su interior. Desconectará la pinza de puesta a tierra.

17. Se procederá a cerrar las tapas de cisternas y bocas de descarga.

18. El camión debe permanecer en la estación de servicio solo el tiempo que demande la operación. De quedar estacionado, deberá estar a una distancia no inferior a los 15 metros de surtidores y/o lugar con posibilidades de ignición.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2018charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad 2018charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdescarga segura de combustiblespláticas de seguridadsistema de puesta a tierratoolbox talks en españoltrabajo con amoladora

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

6 Comentarios en 'Normas de Seguridad para la descarga de combustibles'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: