CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Recomiendan mucho cuidado con las radiaciones ultravioleta

Recomiendan mucho cuidado con las radiaciones ultravioleta

Charlas de Seguridad 4 de julio del 2017 Prevención de Riesgos No hay comentarios

(Paraguay) Las personas que realizan sus actividades al aire libre, ya sea por causa ocupacional (laboral), recreativa u otros, sea de manera parcial o de forma permanente, están expuestas a radiación ultravioleta de origen solar, sin que, en la mayoría de los casos, se adopten las medidas de protección adecuadas.

La radiación solar ultravioleta se clasifica en tres componentes de acuerdo a la longitud de onda, pero las distintas capas atmosféricas solo permiten que llegue a la superficie del planeta radiaciones en el rango del UVA (90%) y UVB (10%).

Para la evaluación e información a la población, se desarrolló mundialmente una práctica herramienta, el Índice Ultravioleta Global (UV), el cual permite aproximarse a la exposición de las personas a la radiación ultravioleta proveniente del sol y, al mismo tiempo, permite de manera sencilla la información y la interpretación por parte de la población, con el objeto de educar y practicar conductas de protección personal.

La radiación ultravioleta asociada a la exposición al sol, habitualmente es de una magnitud tal, que se pueden producir efectos perjudiciales para la salud de las personas y trabajadores sin la protección o conductas adecuadas.

El daño agudo y crónico que provoca la radiación ultravioleta sobre la piel, ojos y el sistema inmunológico de las personas está directamente relacionado con la intensidad de la radiación, el tiempo de exposición y con características de la piel de cada individuo.

Los efectos a nivel de piel son: eritemas, quemaduras, fotosensibilización, envejecimiento de la piel y e incrementa el riesgo al cáncer de piel, además de un efecto inmunosupresor sobre la piel.

A nivel de ojos, puede producir queratoconjuntivitis actínica, pterigion y cataratas.

Para evitar y disminuir estos efectos, deben implementarse programas que combinen adecuadamente los siguientes elementos:

Uso de elementos naturales o artificiales para producir sombra (sombrillas, por ejemplo).
Uso de elementos de protección personal adecuados: cremas con filtros solares, anteojos o gafas con protección UV, protección para la cabeza (gorro, casco, sombrero, quepis), ropas de protección UV.
Entrenamiento del trabajador para el cuidado requerido ante la ola de calor y la exposición al sol.

Estos programas de protección deben realizarse en función al Índice UV Global medido ambientalmente, los valores mayores a 10,4 son de categoría extrema. De acuerdo con los datos nacionales, el índice UV se encuentra por encima de 13 en nuestro país.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascáncercharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionaleselementos de protección personalexposición al solpláticas de seguridadradiacion solar ultravioletatoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Prevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactanciaPrevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactancia
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundicionesGuía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metalDescargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básicoDescargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboralDescargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (705)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (348)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.729)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (882)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Prevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactancia
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: