CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Hipertensión: usar menos sal es tan efectivo como hacer ejercicio

Hipertensión: usar menos sal es tan efectivo como hacer ejercicio

Charlas de Seguridad 22 de junio del 2017 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Reducir su consumo a la mitad equivale a caminar 30 minutos diarios.

Reducir a la mitad la cantidad de sal que los argentinos consumimos por día-en el 85% de los casos, a través de los alimentos procesados que ingerimos- tendría casi los mismos beneficios para la presión que los 30 minutos diarios de caminata recomendados para cuidar el corazón.

En el país, el argentino promedio consume casi 12 gramos de sal por día, según el Ministerio de Salud de la Nación.

En el país, tres de cada 10 mayores de 18 que viven en las ciudades son hipertensos. Es decir que sus valores de presión son de 140-90 mmHg o más. Ocho de cada 10 argentinos que mueren por una enfermedad cardiovascular tenían hipertensión. En un hipertenso, 20 mmHg menos podrían llevar sus valores a un rango «normal».

Un informe de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) sobre más de 20 efectos positivos de seis cambios del estilo de vida indica que es posible disminuir «más de 20 milímetros de mercurio (mmHg)» los valores de la presión. Para la entidad, mejorar la alimentación, controlar el peso, aumentar la actividad física y dejar de fumar son «una terapia eficaz, sin efectos adversos».

«Es una enfermedad silenciosa, asintomática y letal que sólo se puede detectar con el control de la presión», indicaron desde la SAHA, que promueve los tratamientos centrados en el cambio de hábitos. Reducir la comida «industrializada» en la mesa diaria permite, también, bajar el consumo de sal.

«Hay excelentes tratamientos farmacológicos, pero sin cambios profundos en el estilo de vida no ofrecen todos los beneficios que son capaces de dar. Por eso, el tratamiento debe ser integral», indicó a través de un comunicado Arnoldo Kalbermatter, miembro de la SAHA. Se ocupará de este tema durante el próximo Congreso Argentino de Hipertensión Arterial, que se hará en abril, en Mendoza.

Además de una dieta rica en frutas y verduras, reducida en grasas, combinada con 30 minutos diarios de ejercicio (como caminar a paso rápido), dejar de fumar y eliminar el sobrepeso, la SAHA estima que disminuir el consumo de sal a 6 gramos diarios «ayudaría a reducir la presión unos 8 mmHg, algo similar a incorporar 30 minutos de actividad física aeróbica».

Según un relevamiento de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) Argentina, los cuatro grupos de comidas que más sodio le aportan a la dieta argentina son las salsas y los untables, los productos cárnicos (incluidos los patés), los quesos y los snacks o productos de copetín. El monitoreo alcanzó a 1320 productos de primera marca.

Otros pequeños pasos

1 Bajar de peso

Disminuye entre 5 y 20 mmHg la presión por cada 10 kg menos o 1 mmHg por cada kilo que adelgaza una persona hipertensa con sobrepeso.

Previene la hipertensión.

Reduce la cantidad de fármacos necesarios para el tratamiento.

Favorece otros factores de riesgo, como la diabetes o el colesterol alto.

Potencia los beneficios de reducir el consumo de sal e incorporar actividad física.

2 Comer frutas y verduras

La alimentación rica en verduras, frutas, lácteos descremados y pescado reduce entre 8 y 14 mmH la presión.

Disminuye el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular (ACV).

3 Beber con moderación

Limitar el consumo de alcohol a dos copas diarias los hombres y a una las mujeres disminuye entre 2 y 4 mmHg la presión.

Reduce el riesgo de infarto.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesHipertensión Arterialpláticas de seguridadtoolbox talks en españolusar menos sal

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: